Categorías: FeaturedLOCAL

Viable que continúen sesiones híbridas de pleno en el Congreso Local

La presidenta del Congreso del Estado de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, confirmó hoy que -hasta la fecha- se han detectado 15 casos positivos de COVID-19 entre el personal de la 60 Legislatura Local

Tras presentar una iniciativa en materia de justicia digital, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, confirmó que sigue siendo viable que las sesiones de pleno se realicen de manera híbrida; ya que no todos los diputados han sido diagnosticados o presentan síntomas de COVID-19.

Puntualizó que la determinación en el Poder Legislativo de contratar un laboratorio particular para realizar pruebas de antígeno al personal se tomó antes de que la Vocería Organizacional del Gobierno Estatal recomendara que quienes tuvieran síntomas no acudieran a aplicarse un examen de detección de COVID-19, para evitar la saturación del laboratorio estatal. Precisó que las pruebas se aplicarán cada semana durante 15 días previo a las sesiones de pleno.

“Nosotros contratamos un laboratorio particular. Lo hicimos en una medida preventiva particularmente porque el día que los diputados tenemos sesión de pleno se congrega todo el personal de trabajo simultáneamente”, agregó.

Subrayó que, derivado de los 15 casos de COVID-19 que se han registrado en el edificio legislativo, el aforo en el Congreso Local se reducirá durante 15 días hasta 50 por ciento, salvo en el salón Ezequiel Montes que cuenta con ventilación natural.

La diputada presentó una iniciativa para la creación de un tribunal virtual a través de la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, con la finalidad de que se pueda modernizar de manera gradual el sistema de justicia.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJEQ), Mariela Ponce Villa, refirió que de manera adicional el Poder Judicial trabaja en la elaboración de una nueva ley orgánica para mejorar su operatividad y sistema de gestión.

Se indicó que la justicia digital en el tribunal virtual permitiría la integración y consulta de expedientes electrónicos; la notificación en forma electrónica de las resoluciones judiciales y la realización de audiencias a distancia.

A finales de enero, Congreso Local sabrá qué mecanismos aplicar en favor del transporte público

Monica Gordillo

Entradas recientes

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

18 minutos hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

3 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

4 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

4 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

4 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

20 horas hace