El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, destacó las acciones para prevenir las conductas de riesgo. Foto: Especial
El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, en compañía de su esposa y presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal, Arahí Domínguez, encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo que establecerá políticas para la formación de hábitos y estilos de vida saludables, y trabajar en la prevención de conductas de riesgo que afecten la calidad de vida de todas y todos los queretanos.
“Refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos, de lograr un municipio más saludable, alejado de conductas de riesgo, de las drogas, de la violencia y por ende de la delincuencia. Refrendamos nuestro compromiso. Sigamos trabajando por un Querétaro que esté en paz que logre un desarrollo armónico, integral de sus habitantes, sigamos trabajando, en pocas palabras, por la ciudad que queremos”, manifestó.
El alcalde capitalino reiteró que la prevención ocupa un lugar prioritario en su administración, y que a través del Instituto de Prevención de Conductas de Riesgo se atenderán situaciones que atenten contra la salud física y mental de todas y todos a través de la identificación de las conductas causantes de ellas y buscar mecanismos para procurar la integridad de las y los queretanos.
En esta sesión, se presentó el Plan de Trabajo 2022 que propone el implementar y desarrollar políticas públicas de protección a la salud física y mental de la población que se encuentra en alguna situación de vulnerabilidad, y destaca el reforzamiento del programa de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y el apoyo a los Centros de Rehabilitación a través de capacitaciones en buenas prácticas y temas de mejora continua.
También establece la continuación del servicio de atención psicológica a través de la línea 070 y el impulso al programa reinserción social para personas en situación de calle.
También se presentaron los resultados del año 2021, donde la línea 070 de atención psicológica atendió 2 mil 715 llamadas de atención psicológica. El programa de Reinserción Social para personas en situación de calle en el mismo periodo se apoyó a un total de 74 beneficiarios. Mientras que el programa Primeros Auxilios Psicológicos, del 1 de enero al 30 de septiembre, benefició a 4 mil 726 alumnos de 29 escuelas de nivel básico.
Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…
Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…
Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…
Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…
Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…
El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…