Categorías: FeaturedLOCAL

Atiende a 13 personas hogar de transición “Cambiando Vidas”

Actualmente, el hogar de transición para personas en situación de calle “Cambiando Vidas” -que opera desde febrero de 2021- atiende a 13 personas, así lo informó María Teresa Borbolla Olivares, directora del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo

María Teresa Borbolla Olivares, directora del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo del municipio de Querétaro, informó que actualmente el hogar de transición para personas en situación de calle “Cambiando Vidas” -que opera desde febrero de 2021- atiende a 13 personas.

“Ahorita estamos atendiendo a 13 personas, de los cuales seis digamos que están en una etapa de intermedia a avanzada; cuatro se encuentran como en una fase inicial, que le llamamos de reconstrucción; y tres son de nuevo ingreso. Cabe recordar que el proceso de transición lleva un tiempo de entre seis y ocho meses”.

La directora agregó que entre los días lunes y jueves de esta semana, realizaron siete entrevistas con posibles candidatos que buscan el apoyo para reincorporarse a la vida cotidiana a través de capacitaciones en materia laboral y ayuda psicológica.

“Hemos realizado siete entrevistas para nuevos usuarios, porque evidentemente el espacio tiene un filtro de ingreso; entonces hemos realizado las entrevistas correspondientes para que en próximos días se puedan reincorporar las personas y la verdad es que el hogar está funcionando muy bien”.

Como parte de los resultados obtenidos, resaltó que el programa también contempla acciones de reconstrucción de redes sociales, por lo que siete personas han podido reconciliarse con sus familias.

“A través de los psicólogos, porque todas las personas que ingresan reciben atención especializada en este rubro, tuvimos la fortuna de que por lo menos siete personas que llevaron el proceso fueron recibidas de regreso en sus casas; entonces ellos reconstruyeron su historia familiar, se vincularon nuevamente con ellos y les hemos dado seguimiento. Sabemos que después de que se generaron los regresos asistidos siguen en sus casas”.

Finalmente, subrayó que estas son buenas noticias, porque se observan resultados positivos: “El trabajo que también hacemos al interior del hogar está dando frutos en materia de reconstrucción del tejido social”.

Con reducción salarial del Ayuntamiento, Colón obtiene concentradores de oxígeno

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

2 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

2 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

3 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

8 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

9 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

11 horas hace