free contador
martes, febrero 25, 2025
    LOCALAdopciones temporales perturban el desarrollo integral de los menores

    Adopciones temporales perturban el desarrollo integral de los menores

    De acuerdo con la Convención de los Derechos del Niño y varios tratados internacionales suscritos por el país, en este no existen las adopciones temporales o a prueba, indicó José Carlos Rojano Esquivel, especialista en derecho internacional y derechos humanos

    Aunque en México cada entidad federativa establece sus reglas respecto al acto jurídico, José Carlos Rojano Esquivel, especialista en derecho internacional y derechos humanos, precisó que, de acuerdo con la Convención de los Derechos del Niño y varios tratados internacionales suscritos por el país, en este no existen las adopciones temporales o a prueba.

    Señaló que autorizar adopciones temporales genera una perturbación al desarrollo integral del menor conforme a su interés superior. Asimismo puntualizó que en México una adopción debe ser decretada por un juez y no por una autoridad administrativa o agencias de adopción.

    “México tiene establecido que no existen adopciones ni temporales ni mucho menos a prueba, es muy riesgoso para un menor, porque en el procedimiento judicial, al final el juez, con pruebas, determina si la adopción es viable, pobre menor que ya convivió con posibles padres adoptivos, es mucha violencia”, dijo.

    Enfatizó que desde hace un siglo se declaró que los menores de edad “son sujetos y no objetos”; esto, luego de que durante un fin de semana, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa, Mariana Rodríguez, tuvieron consigo a un bebe bajo custodia del DIF y, además, difundieron en redes sociales fotos del menor, de cinco meses.

    “Los jueces deben verificar en materia de adopciones que no exista ningún beneficio económico, es decir, que se otorguen favores de orden monetario a los padres biológicos o a las instituciones de guarda. Ni tampoco a contentillo de un personaje político para salir en las fotografías y en las redes sociales, porque están exponiendo al menor”, apuntó.

    La diputada presidenta de Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en la 60 Legislatura, Laura Dorantes Castillo, refirió que es necesario fomentar la cultura de la adopción entre la sociedad como alternativa para que los menores de edad institucionalizados tengan la oportunidad de vivir con amor, seguridad y mejores oportunidades a futuro.

    SNDIF investigará a Samuel García por «vulnerar derechos» de un menor

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias