free contador
domingo, abril 13, 2025
    LOCALConfirman 2 casos de COVID-19 asociados a Ómicron en Querétaro

    Confirman 2 casos de COVID-19 asociados a Ómicron en Querétaro

    La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, destacó hoy que la variante Ómicron podría ser la predominante en los casos de COVID-19 que hay en la entidad federativa

    Dos casos de COVID-19, asociados a la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, fueron confirmados en el estado de Querétaro, dio a conocer la secretaria de Salud de la entidad, María Martina Pérez Rendón, quien abundó en que ambos casos corresponden al municipio de Querétaro. Agregó que es posible que, actualmente, dicha variante sea la predominante en territorio estatal.

    El 10 de enero, la funcionaria informó que había seis muestras de pacientes con COVID-19 del estado de Querétaro sospechosas de estar asociadas a la variante Ómicron; sin embargo, dijo en aquella ocasión, aunque todavía faltaba la confirmación por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos eran “altamente sospechosos” de estar ligados a la mencionada variante.

    “No todas las muestras que se mandan se secuencian, es muy complicado este proceso de la secuenciación y, además, todo el país mandamos al InDRE, entonces, no tengo la precisión de cómo hagan la selección de las muestras para decir cuáles están entrando a secuenciación, pero el comportamiento clínico nos habla de eso: Que seguramente la variante Ómicron está predominando en Querétaro, los cuadros son leves, no hemos tenido incremento exponencial en la hospitalización, así es que nos habla de que seguramente la variante que circula es Ómicron”, expuso este lunes.

    En otra información, sobre el tratamiento de pruebas para detectar COVID-19 en el estado de Querétaro, María Martina Pérez indicó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública tiene capacidad para procesar hasta mil 200 muestras al día; sin embargo, señaló, el promedio de pruebas oscila entre las 700 y las 900 muestras diarias.

    En cuanto a la permanencia en el Escenario “A” modificado, aun cuando existe un repunte en los contagios de coronavirus, la secretaria de Salud explicó que no se ha determinado un cambio en este porque la entidad no ha sido rebasada en la hospitalización, que es uno de los indicadores de mayor peso al evaluar la pandemia.

    Querétaro, séptimo estado con más casos activos de COVID-19

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias