Categorías: FeaturedLOCAL

IEEQ desecha referéndum legislativo sobre reforma al Código Civil

Por no haber reunido el número de firmas suficientes, el IEEQ desechó una petición de referéndum legislativo sobre la reforma al Código Civil que reconoció el matrimonio igualitario en el estado de Querétaro

Por no reunir el porcentaje mínimo de firmas que se requieren de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, en sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) declaró improcedente la solicitud de referéndum legislativo sobre la reforma al Código Civil del Estado que permitió el matrimonio igualitario que ingresaron “diversos ciudadanos” el pasado 10 de enero.

El secretario ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola, precisó que aunque el representante común de dicha solicitud, Mario Carrillo Tapia, adjuntó 8 mil 186 formatos con firma de apoyo, para que el mecanismo de participación proceda se requieren al menos 51 mil 852 firmas que representan el tres por ciento de la Lista Nominal del Estado.

Refirió que la solicitud únicamente reunió firmas equivalentes al 0.473 por ciento del listado nominal, por lo que se propuso su desechamiento.

La consejera Rosa Martha Gómez Cervantes confirmó que los interesados no dieron respuesta a la garantía de audiencia que ofreció el órgano electoral local para informarles sobre la cantidad mínima de firmas que exige la ley.

El consejero Daniel Dorantes Guerra destacó que, pese a que la solicitud se desechó, la misma es muestra de la madurez democrática y el interés que tienen los ciudadanos de apropiarse del espacio público.

En la solicitud se señaló como objeto de referéndum: “La creación de la Ley que reforma diversas disposiciones del Código Civil del Estado creada por la Legislatura del Estado de Querétaro el 22 de septiembre de 2021 (…)”.

El Consejo General del IEEQ también aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos en 2022. El límite determinado es de 44 millones 312 mil 702.59 pesos para el Partido Acción Nacional (PAN), 19 millones 281 mil 868.49 pesos para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 10 millones 748 mil 037.25 pesos para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de 27 millones 262 mil 700.27 pesos para el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Ajustarán actas de matrimonio tras modificaciones al Código Civil

Monica Gordillo

Entradas recientes

Qué enfermedad enfrenta Lucía Méndez

Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia por síntomas relacionados con Covid-19; sin embargo, su médico…

13 minutos hace

Avioneta se estrella en avenida de Boca Ratón, Florida; tres personas fallecieron

Una avioneta se estrelló en avenida de Boca Ratón, Florida, en EUA; las autoridades reportaron…

15 minutos hace

Trump advierte a China que los aranceles afectarán su economía

Trump se muestra optimista ante un posible acuerdo comercial con China, pese a nuevas represalias…

25 minutos hace

Poes recupera 12 vehículos con reporte de robo

La Poes recuperó tractocamiones, camionetas, automóviles y motocicletas que tenían una carpeta de investigación abierta…

44 minutos hace

Sofía Castro llama “padrastro” a Diego Klein tras supuesto romance con Angélica Rivera

La hija de Angélica Rivera, Sofía Castro, apareció en la premier de la película "Loco…

57 minutos hace

FGE asegura armas y droga en cateos en San Juan del Río

La FGE decomisó armas, droga y dinero en tres cateos realizados en San Juan del…

1 hora hace