free contador
miércoles, abril 9, 2025
    LOCALRegreso a clases, una acción que se debe provocar y construir

    Regreso a clases, una acción que se debe provocar y construir

    La diputada local del PAN, Ana Paola López Birlain, advirtió hoy que la falta de clases presenciales ha dejado a los estudiantes sin herramientas y habilidades para desarrollar una capacidad productiva

    Pese a que las autoridades federales determinaron que Querétaro pasó de color verde a amarillo en el semáforo epidemiológico ante el alza de contagios por COVID-19, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la 60 Legislatura, Ana Paola López Birlain, puntualizó que el regreso a clases presenciales en todas las escuelas del estado es una acción que se debe provocar y construir.

    En el marco del Día Internacional de la Educación, aseveró que las clases en línea no representan una solución, incluso para las escuelas particulares que cuentan con mejor tecnología e infraestructura que las escuelas públicas.

    La legisladora manifestó que durante la pandemia, a los niños, niñas y adolescentes del país se les ha negado “poner un pie” dentro de la escuela “por el aparente riesgo que eso implica”.

    “Querétaro tiene la infraestructura, la voluntad y la disposición de hacer. A nivel nacional están viendo como hay voluntad en ciertos estados y en otros donde han ignorado por completo a las niñas y niños”, dijo.

    Subrayó que por casi dos años se ha dejado a los menores sin herramientas para adquirir habilidades para la vida, como el pensamiento crítico, la colaboración y el manejo de crisis; lo cual -aseguró- repercutirá en su capacidad productiva a corto plazo.

    La diputada presentó el plan de trabajo 2021-2024 de la Comisión de Educación y Cultura, que incluye cuatro ejes: “Con la mirada en el futuro, formamos en el presente”, “Abrimos el micrófono, para conectar las opiniones”, “Entender a la Educación, como un bien común” e “Impulsar y fortalecer a la empresa social”.

    En otro tema, López Birlain confirmó que hasta el momento la Brigada Correcaminos, encargada de la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, solo ha valorado médicamente a dos de los 194 menores del estado que interpusieron un amparo para ser inmunizados con su acompañamiento.

    “No hemos recibido el día y la hora para que los menores que presentaron amparo puedan recibir la vacuna. Solamente a dos les hicieron la valoración médica”, agregó.

    Avanza estrategia para regreso a clases presenciales en Querétaro

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias