Categorías: FeaturedLOCAL

Bajan hasta 50 por ciento ventas en cantinas, bares y pulquerías tradicionales

Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales, Pulquerías y Bares de Querétaro, indicó que sus ventas han bajado hasta un 50 por ciento en las últimas semanas

Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales, Pulquerías y Bares de Querétaro, indicó que entre la cuarta ola de contagios por Covid-19 y la “cuesta de enero” sus ventas han bajado hasta un 50 por ciento en las últimas semanas.

Sin embargo, el presidente de la Asociación dijo que estas dos causas no han sido motivo para que algún negocio de este giro haya tenido que cerrar sus puertas de manera temporal o definitiva.

“Si está difícil la situación por la que estamos pasando, pero afortunadamente no hemos llegado a casos, como al principio de la pandemia, de que algún compañero haya tenido que cerrar sus puertas de manera definitiva por crisis; incluso tampoco ha habido cierres temporales de los establecimientos. Tenemos que seguir cuidándonos, porque vemos la luz, aunque no tan cerca”.

Agregó que actualmente, entre cantinas, bares y pulquerías agremiadas a la asociación, operan 44 lugares; mismos que trabajan en un horario de acuerdo con lo establecido en su licencia de funcionamiento.

En tanto, los contagios de Covid-19 entre el personal Pérez Murillo dijo que sí se han reportado casos positivos, sin embargo, consideró el porcentaje como “muy bajo”.

“Sí se han reportado casos positivos, pero se han reportado muy bajos, se están reportando de entre un cuatro y cinco por ciento de contagios del personal operativo de un universo de alrededor de mil 200 empleados”.

Asimismo, indicó que los agremiados han optado por cerrar más temprano de lo habitual sus locales algunos días, esto como parte de una estrategia para enfrentar la crisis por la que pasan.

“Muchos de los lugares están cerrando temprano, no por la ola de contagios; más bien para reducir el costo operativo, es decir, ahorrar luz, agua y salarios del propio personal. Por ejemplo, si el lugar tiene gente pues el cierre es hasta la hora que su licencia de funcionamiento se lo permite, o sea, eso depende de la licencia de funcionamiento; pero si no hay clientes están cerrando a las 12 de la noche algunos días”.

Comercio en pequeño opera al 80% ante ausentismo laboral por Covid-19

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Solicitan en el estado declaratoria de emergencia ante incendios

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…

16 minutos hace

Implementan estrategia para recuperación de El Madroño

Marco Antonio Del Prete encabezó una reunión interinstitucional a fin de implementar una estrategia de…

49 minutos hace

Trump visitará países del Golfo tras funeral del papa Francisco

La Casa Blanca confirmó que Donald Trump viajará a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes…

1 hora hace

Saúl “Canelo” Álvarez, de campeón de box a modelo de streetwear

"Canelo" Álvarez es el nuevo embajador de la marca de ropa AMIRI, alianza que refuerza…

1 hora hace

Guía práctica para manejar con seguridad bajo la lluvia o en climas húmedos

Sin importar si el trayecto es corto o largo, al conducir bajo la lluvia es…

2 horas hace

Entrega Chepe Guerrero urbanización de la calle Río Mississippi

Josué Guerrero entregó la obra de urbanización de la calle Río Mississippi en la colonia…

2 horas hace