Categorías: FeaturedLOCAL

Casos aislados, empleadores que exigen laborar con síntomas de COVID-19: Canacope

El presidente de la Canacope en Querétaro, Sergio Martínez de León, admitió que el ausentismo laboral vinculado a casos positivos de COVID-19 ha llegado hasta 33% en los pequeños establecimientos comerciales

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Querétaro, Sergio Martínez de León, confirmó que existen casos aislados de empleadores que le exigen al personal acudir a laborar a los establecimientos, pese a que presentan síntomas de COVID-19.

Precisó que se allegaron de dicha información a través de quejas que recibieron promotores de la cámara por parte de los trabajadores durante las visitas físicas que llevan a cabo en los negocios.

“Los empleadores, los dueños de negocios y que toda la sociedad seamos sensibles, que seamos corresponsables. Tenemos datos en la cámara de que sigue habiendo empleadores que siguen exigiendo a la gente que tiene síntomas (…) de ir al trabajo, al negocio, y ahí es donde también pueden empezar a tener focos de contagio”, apuntó.

Martínez de León estimó que para la última semana de enero el ausentismo en el pequeño comercio llegará hasta 33 por ciento, práctica que, reiteró, ha mermado la productividad de los establecimientos, pues impide que operen de manera regular.

“Si tenemos en nuestra plantilla laboral a 10 trabajadores y se enferman cuatro, que es lo que estamos viendo esta tendencia, de tres, cuatro personas, estamos hablando del 30, 40 por ciento de ausentismo”, agregó.

Subrayó que la cámara se encuentra a la expectativa del comportamiento de los contagios por COVID-19 en el estado para determinar si el comercio tendrá una proyección positiva o negativa en la derrama económica con motivo de la celebración del 14 de febrero.

Sin embargo, señaló que, en comparación con 2021, prevén un incremento en ventas de 40 a 50 por ciento.

“Estamos preocupados porque los contagios vemos que no han bajado (…) todavía tenemos confianza que para los primeros días de febrero baje, porque estamos esperando los comerciantes el 14 de febrero, que es una gran derrama económica para todo el sector comercio”, dijo.

Querétaro reporta mil 488 casos positivos de COVID-19

Monica Gordillo

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

55 minutos hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

1 hora hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

1 hora hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

2 horas hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

2 horas hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

2 horas hace