Categorías: FeaturedLOCAL

Importante convertir las medidas sanitarias en hábitos: Comité Técnico de COVID-19

El Comité Técnico para la Atención de COVID-19 reiteró el llamado a la ciudadanía para atender las medidas sanitarias no farmacológicas y en medio de la cuarta ola, apuntó, convertir éstas en hábitos para la vida cotidiana

El Comité Técnico para la Atención de COVID-19 reiteró el llamado a la ciudadanía para atender las medidas sanitarias no farmacológicas, como una medida solidaria para mitigar los efectos de la pandemia, y contribuir a prevenir un aumento en la ocupación hospitalaria, y la consecuente presión sobre el sistema de salud.

Recordaron que ante una enfermedad que se mantiene activa, y en medio de una cuarta ola, es importante convertir estas recomendaciones en hábitos para la vida cotidiana: uso correcto del cubreboca, el lavado constante de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel, mantener la sana distancia, realizar actividades en espacios ventilados y limitar la movilidad a lo indispensable, además de procurar medidas de distanciamiento social.

Durante la sesión de trabajo se expuso que durante las semanas recientes se ha registrado un aumento en el número de casos activos, principalmente con atención domiciliaria, situación que se ha visto reflejada en un ligero incremento en la ocupación hospitalaria, y un bajo índice de mortalidad.

Destacaron la actitud responsable de los ciudadanos que han adoptado medidas de aislamiento tras ser diagnosticados con COVID, que esperan el resultado de una prueba, o presentan síntomas de una enfermedad respiratoria.

Ante estos factores, el Comité ratificó la decisión de mantener vigente el Escenario A Modificado, sujeto a un monitoreo en tiempo real con la finalidad de tomar nuevas determinaciones en el momento que se requiera.

Integrantes del Comité llamaron a personas de más de 60 años, y a responsables o tutores de jóvenes entre los 15 y 17 años, a completar su cuadro de vacunación atendiendo las convocatorias para la aplicación de dosis de refuerzo y segunda dosis respectivamente.

Recomendaron que, ante cualquier inquietud, se debe buscar orientación profesional, y recordaron que para ello se cuenta con asesoría médica en la línea COVID, en el número: 442-101-52-05, en donde recibirán orientación, y serán evaluados para obtener una prueba de detección.

Querétaro acumula 20 casos de COVID-19 vinculados a Ómicron

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

2 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

2 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

2 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

3 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

7 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

7 horas hace