El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro ha reforzado las medidas contra COVID-19. Foto: Especial
El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Querétaro, Erik Osornio Medina, dijo que las medidas de seguridad y prevención que ha tomado el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro (CCLEQ), tales como operar con previa cita y aforo limitado, habla de la responsabilidad que se tiene hacia la clase trabajadora de la entidad.
“Es un símbolo de responsabilidad hacia las trabajadores y empleados. La verdad es que hemos funcionado muy bien con el CCLEQ, por ejemplo, llevamos en estos últimos 15 días 14 audiencias que solicitamos, se desahogaron muy rápido, muy bien, en algunas las empresas no acudieron, pero inmediatamente nos dieron cita en la próxima semana para continuar con el proceso que se tiene que llevar a cabo”, señaló.
El secretario dijo que incluso el CCLEQ funciona con “mucha más” agilidad en comparación con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en donde una segunda cita se otorgaba varios meses después debido a la carga de trabajo.
“Si hacemos una comparación como funcionaban las Juntas de Conciliación y Arbitraje de antes, la verdad es que estamos del otro lado al 100 por ciento, porque por ejemplo las segundas citas nos las daban meses después por la carga de trabajo que tenían y hoy vemos que el Centro de Conciliación está funcionando muy bien. Habrá que ver en estos días que tanto retraso pudiese haber, pero nosotros en las citas que hemos solicitado y que hemos programado incluso el trato de los mediadores muy bien”, explicó.
Agregó que a diferencia del año pasado, que sí cerraron las Juntas de Conciliación, es decir la de nivel federal y estatal, a causa de la contingencia sanitaria por COVID-19, actualmente operan de manera “controlada”; por lo que no tendría porqué haber un retraso en las solicitudes, trámites o procesos conciliatorios.
“El CCLEQ no está cerrado, como sucedió en otras instancias el año pasado, entonces sí está atendiendo con mayor control, pero están atendiendo, no están cerradas al 100 y eso ayuda mucho a diferencia de que paren por completo, o sea, sí se avanza”.
Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…
Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…
En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…
Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…