Categorías: FeaturedLOCAL

Medidas del CCLEQ pueden agilizar procesos: CTM

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro (CCLEQ) anunció la semana pasada que operará con previa cita y aforo limitado como medida de seguridad y prevención

Tras el anuncio, la semana pasada, por parte del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro (CCLEQ) de que operará con previa cita y aforo limitado como medida de seguridad y prevención, el secretario de Trabajo de la Federación de Trabajadores del estado de Querétaro (CTM), Miguel Rodríguez Navarro, dijo que estas acciones incluso pueden agilizar procesos.

“Operar bajo estas medidas no genera retraso, lo que sí, evidentemente, es que el conciliador a cargo de las negociaciones o de las citas, pues, las lleve de forma ágil; a eso siempre se exhorta a la autoridad. Entiendo que es gente que ha recibido capacitación desde hace prácticamente más de un año, antes de la implementación de la reforma laboral, entonces, la verdad es que no tenemos, hasta el momento, ninguna queja por parte de nuestros compañeros del sector”.

En ese sentido, explicó que la Junta de Conciliación y Arbitraje también operaba bajo un esquema de citas, no obstante, la diferencia radica en que en esta instancia las citas eran “mucho” más tardadas porque se llevaba una audiencia como tal, mientras que en el CCLEQ se realiza una cita conciliatoria.

“Esto es parte de la reforma laboral que ya integra precisamente las nuevas tecnologías y cuyo uso está previsto en la ‘Ley federal del trabajo’ como parte de la justicia digital. Además, nosotros siempre hemos estado solicitando a todas las autoridades involucradas en la impartición de justicia y en la conciliación misma en que prevalezca el cuidado de la salud de las personas”.

Finalmente, dijo que una de las “grandes virtudes” de la reforma laboral es que la mayoría de los procedimientos o trámites que se inician tanto a nivel federal como estatal pueden llevarse a cabo, tal es el caso de la plataforma www.cclqueretaro.gob.mx

“De hecho, varias de las conciliaciones pueden llevarse a cabo de manera digital, es decir, que no hay la obligación de llevarlas de forma presencial, con lo cual se ahorra hasta tiempo de traslado”.

Propiciar medidas para prevenir COVID-19 debe ser desde lo individual: Coparmex

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entregan tarjetas Bienestar a adultos mayores y mujeres

Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…

17 minutos hace

Panistas queretanos lamentan deceso del papa Francisco

Guadalupe Murguía, Felifer Macías, Chepe Guerrero, Ricardo Anaya y Agustín Dorantes expresaron sus condolencias por…

60 minutos hace

Piden intensificar información sobre prevención de incendios

En los últimos días, corporaciones de Protección Civil recibieron varios reportes ciudadanos sobre presuntos incendios…

2 horas hace

Recibe CAMEQ hasta 10 denuncias al año por cirugías plásticas

Cada año, la Comisión de Arbitraje Médico recibe entre 8 y 10 denuncias por cirugías…

2 horas hace

Diócesis de Querétaro celebrará misa por deceso del papa Francisco

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, convocó a una misa en…

3 horas hace

Organizaciones juveniles lamentan fallecimiento del papa Francisco

Integrantes de las organizaciones SOS Discriminación Internacional y Observatorio Juvenil por la No Discriminación destacaron…

4 horas hace