José Alejandro Octavio Silva, secretario general del STEUAQ, indicó que la contrapropuesta de la autoridad universitaria consistió en un incremento directo al salario de un 4%, basificación de 40 empleados y la apertura de 30 espacios que están vacantes
El secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ), José Alejandro Octavio Silva, indicó que la contrapropuesta de la autoridad universitaria consistió en un incremento directo al salario de un 4 por ciento, basificación de 40 empleados, la apertura de 30 espacios que están vacantes; además de que los sindicalizados con más de dos años como suplentes pasarían a ser eventuales.
“Nosotros tenemos que poner a votación la propuesta, tener el aval de la base; entonces este miércoles tenemos pleno de delegados y por medio de este habrá que darle difusión a la propuesta que hace la UAQ. Los compañeros delegados lo estarían permeando a los demás agremiados y posteriormente estaríamos llevando a votación la propuesta, ya que la conozcan los compañeros y la hayan analizado de forma detenida, la votación estaría siendo el día miércoles 9 de febrero”.
Recordó que el STEUAQ solicitó un aumento directo en el salario de un 20 por ciento; sin embargo, dijo que los sindicalizados están pendientes de los acuerdos a los que la universidad llegue con el Sindicato Único del Personal Académico (SUPAUAQ).
“El SUPAUAQ dijo que su base no está dispuesta a aceptar cualquier incremento si no es el 10 por ciento, yo creo que eso va a repercutir también en la percepción de nuestros compañeros; si es así, pues también estarían viendo la posibilidad de que se nos asigne una parte porcentual similar, entonces ahorita el porcentaje va a depender mucho de los que pueda conseguir el SUPAUAQ”.
En cuanto a la demanda de actualizar alrededor de 12 cláusulas del contrato colectivo, el secretario dijo que la UAQ reconoció que los tabuladores tienen que estar al 2021 para dar una viabilidad económica a los sindicalizados respecto a las prestaciones que no están ligadas al salario.
Por último dijo que acordaron una reunión más en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro (CCLEQ) para el próximo jueves 10 de febrero a las 13:30 horas, ya que el STEUAQ pondrá la contrapropuesta de la autoridad universitaria a consideración y votación de los agremiados.
Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…
Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, visitó una aula cocina en la comunidad de…
Elementos de la Poes aseguraron dos tractocamiones con hidrocarburo en San Juan del Río; las…
Esto fue lo que le ocurrió al hijo mayor de Alejandro Fernández, quien vivió momentos…
El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, celebró el fin de la huelga en Cadereyta…