Categorías: FeaturedLOCAL

Llama rectora a atender “long Covid” y secuelas del virus

Durante su participación en el noticiario Presencia Universitaria, la rectora explicó que el “long Covid” se define como la persistencia de síntomas más allá de las cuatro semanas de haber iniciado la infección

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, urgió a la población que ha enfermado de Covid-19 a atender el denominado síndrome post-Covid o “long Covid”, así como las secuelas que puede dejar la enfermedad.

Durante su participación en el noticiario Presencia Universitaria, la rectora explicó, con base en información del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que el “long Covid” se define como la persistencia de síntomas más allá de las cuatro semanas de haber iniciado la infección; mientras que las secuelas son los daños orgánicos que se diagnostican después de las 12 semanas de haber adquirido el virus.

“Hay que diferenciar y de aquí la importancia de que todas las personas que de una manera u otra (leve, moderado o severo) hayamos padecido Covid, nos hagamos una revisión médica completa. En nuestra Clínica Covid tenemos el esquema de rehabilitación y nos pueden dar una buena revisada”, indicó.

Además, explicó que en el “long Covid” los órganos que este virus puede afectar, “justamente porque presentan el receptor ACE2, que es el mismo con el que el virus entra en contacto”, son: pulmones, corazón, cerebro, bazo, hígado, vasos sanguíneos, sistema gastrointestinal, riñones y páncreas (…) por lo tanto, todos estos órganos pueden tener afectaciones a corto, mediano o largo plazo”.

Dijo que los síntomas más importantes son fatiga, problemas respiratorios y algunas afecciones al corazón.

En cuanto al número de casos, informó que en la entidad se han registrado ya 21 mil confirmados durante enero, superando en gran medida los 15 mil reportados el mismo mes de 2021.

En cuanto a nivel hospitalario, apuntó que se ha alcanzado el 48 por ciento, mientras que el Hospital General de Querétaro alcanzó ya el 100 por ciento en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Particularmente, sobre el semáforo universitario, señaló que se mantiene sin cambios, toda vez que permanece en rojo, pues ningún municipio se encuentra por debajo del límite de personas contagiadas por cada 100 mil habitantes.

Entre 3 días, Querétaro registra mil 953 casos positivos de COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

4 minutos hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

4 minutos hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

4 minutos hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

1 hora hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

5 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

5 horas hace