Categorías: FeaturedLOCAL

Día de la Candelaria incrementó venta de tamales hasta en 40%

Durante la celebración del Día de la Candelaria, las ventas de tamales se incrementaron entre 30 y 40% en comparación con el año pasado en los establecimientos comerciales de la ciudad de Querétaro

Negocios que se dedican a la producción y venta de tamales reportaron que la comercialización de sus productos incrementó entre 30 y 40 por ciento en comparación con el año pasado, en el marco de la conmemoración del Día de la Candelaria.

“El año pasado nuestra venta de tamales estuvo muy triste, sí vendimos, pero muy poco, creo que por todo este tema de la pandemia, pero este año la verdad es que sí ya nos fue mucho mejor. Tuvimos varios pedidos con anticipación y también estuvimos vendiendo aquí en el negocio; no se compara con años antes de la pandemia, pero en comparación del año pasado, sí podemos decir que las ventas incrementaron, puede ser que entre un 30 o 40 por ciento, si no es que un poquito más”, expresó la encargada de un negocio en la delegación Epigmenio González.

Andrés García, propietario de un negocio de tamales en la zona norte de la ciudad, coincidió en que el año pasado las ventas se reportaron muy bajas; no obstante, este año, en un corte que hizo alrededor de las dos de la tarde, llevaba vendidos aproximadamente 600 tamales, más un pedido especial de 60 y, si aún tenía tiempo, iba a hacer por lo menos 100 tamales más para las personas que buscan comprar de último momento.

“Este 2022, la verdad es que iniciamos de una manera fenomenal. Los tamales de hoja de maíz yo los vendo a 14 pesos y los de hoja de plátano, en 20 pesos. Sí se elevaron los costos, entre dos y cinco pesos, evidentemente porque el costo de producción también para nosotros ha aumentado, para empezar el gas y, pues, todo lo que ocupamos para hacer los tamales”.

Mientras que en un puesto instalado en la periferia del mercado Josefa Ortiz de Domínguez La Cruz, en la esquina de Gutiérrez Nájera y 15 de Mayo, los encargados expresaron que este año percibieron más movimiento: “Desde temprano vimos mucho movimiento de clientes, llegamos a tener hasta 15 personas formadas y, pues, mínimo se llevan 10 tamales, lo que se traduce en una venta de 250 pesos para arriba”.

Día de la Candelaria, ¿por qué comemos tamales el 2 de febrero?

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

2 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

3 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

4 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

5 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

9 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

9 horas hace