Categorías: FeaturedLOCAL

Indicadores de COVID-19 aún no sugieren cambio de escenario epidemiológico: Salud

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, dio a conocer que -durante la última semana- se ha registrado un ligero descenso en el número de casos positivos de COVID-19

Los indicadores que se evalúan para determinar el escenario epidemiológico de COVID-19 en el estado de Querétaro aún no señalan, por el momento, la necesidad de realizar un cambio, informó la secretaria de Salud de la entidad, María Martina Pérez Rendón; sin embargo, resaltó que la situación de la pandemia es valorada de manera permanente.

Abundó en que los indicadores que se utilizan en la evaluación son la ocupación hospitalaria, la positividad y la tendencia de los casos activos. Aunque mencionó que el primero de estos se encuentra al 42 por ciento, acotó que cada indicador tiene un peso específico, por lo tanto, refirió, aun cuando uno de ellos llegue al tope, no significa que deba haber un cambio de escenario.

“Es la suma de todos (los indicadores) que tienen diferentes ponderaciones: la ponderación principal es la hospitalización, como ha manejando el señor gobernador, mientras que esos no lleguen al límite, pues no nos obliga a cambiar al siguiente escenario. Pero aquí lo importante, independientemente de los escenarios en que nos encontremos, es que asumamos la responsabilidad y no nos expongamos a actividades de riesgo”, manifestó.

La funcionaria estatal puntualizó que, en caso de que los indicadores sugieran un cambio de escenario epidemiológico, este se llevará a cabo.

En cuanto a una eventual suspensión del regreso a clases presenciales por una posible modificación en el escenario, recordó: “Las clases son esenciales, así como no se cierra parte de la industria esencial, no se cierra salud porque es esencial, las clases son esenciales y sigue quedando lo que ya hemos compartido con ustedes: el regreso es voluntario, no tenemos notificado de escuelas que hayan regresado al 100 por ciento, así es que hay la forma de mantener todas las medidas preventivas”.

María Martina Pérez reiteró que en enero hubo un crecimiento constante de casos de COVID-19; sin embargo, acotó, en la última semana se registró un ligero descenso.

Querétaro reporta 851 casos positivos y 30 muertes por COVID-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

6 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

9 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

10 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

12 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

12 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

12 horas hace