free contador
miércoles, abril 9, 2025
    LOCALPeriodistas de Querétaro se suman a movilización nacional

    Periodistas de Querétaro se suman a movilización nacional

    Periodistas queretanos se congregaron en el Centro Histórico para exigir justicia por los crímenes y agresiones cometidas contra informadores en todo México durante las últimas semanas

    Este lunes por la noche, los periodistas de Querétaro se sumaron a la movilización nacional “No se mata la verdad” a la que convocó el gremio, quienes se reunieron en Plaza de Armas, situado en el Centro Histórico de la capital, para exigir justicia por los asesinatos de comunicadores, en donde también reflexionaron las condiciones en las que desempeñan su labor.

    “La noche del pasado jueves 10 de febrero, fue asesinado Heber López en el puerto de Salina Cruz, ubicado en el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, con su asesinato el gremio periodístico a nivel nacional suma cinco homicidios en apenas dos meses y con esta tragedia se reaviva la necesidad de expresar nuestra inconformidad ante la inseguridad laboral y social a la que estamos expuestas y expuestos”, expresaron.

    Durante la lectura de un pronunciamiento, resaltaron que la vida de los periodistas “corre riesgo” sobre todo en los estados y en los municipios más alejados de las zonas urbanas.

    “Los asesinatos a periodistas son la punta del iceberg en un sistema de precariedad laboral en donde las y los trabajadores de medios debemos subsistir con bajos salarios, pocas o nulas prestaciones sociales, a lo que suman múltiples obstáculos en lo que hacemos diariamente para realizar la labor de informar…”

    Asimismo, exigieron un cese a las situaciones de hostigamiento que han ocurrido en el estado, así como una mejora urgente a las condiciones laborales.

    “Quienes trabajamos en medios de comunicación desde reporteros, fotógrafos, editores, diseñadores, productores, jefes de información vivimos la falta de condiciones para cubrir las necesidades básicas. Es una profesión de alto riesgo”.

    Finalmente, el gremio periodístico del estado acordó buscar asesoramiento legal, psicológico, entre otras acciones, con el objetivo de contar con un respaldo profesional para enfrentar situaciones de violencia que se pudieran suscitar entre el gremio.

    La SIP rechaza la «campaña de descrédito» de AMLO contra periodistas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias