Categorías: FeaturedLOCAL

AMANC anuncia campaña de recaudación “Un jalón que da vida”

AMANC lanzará -la siguiente semana- la campaña de recaudación “Un jalón que da vida” para seguir apoyando a más de 300 niñas y niños diagnosticados con cáncer infantil en el estado de Querétaro

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Querétaro anunció que a partir de la próxima semana lanzarán una nueva campaña de recaudación de fondos denominada “Un jalón que da vida” que consiste en un solo donativo de 500 pesos al año, esto para continuar con el modelo de acompañamiento que brinda a más 310 niños diagnosticados con esta enfermedad en la entidad.

Así lo dio a conocer, en rueda de prensa, Alicia García Guerrero, encargada del área de Procuración de Fondos AMANC Querétaro, en el marco del “Día Internacional del Niño con Cáncer” (15 de febrero); detalló que esta campaña se impulsará a través de plataformas digitales.

“Nosotros estamos invitando a todos los queretanos que siempre se suman con todo el corazón a que con un solo donativo en el año nos ayuden a que esa suma se multiplique y esa suma es de 500 pesos, es decir, con esa cantidad al año nosotros podemos tener, si todos se suman, ese modelo de acompañamiento para nuestros más 310 menores con cáncer que estamos apoyando actualmente en Querétaro”.

También se invitó a los padres de familia que estén atentos a algunos síntomas que sus hijos pudieran presentar para detectar a tiempo algún tipo de cáncer.

“Queremos que la sociedad pueda detectar síntomas para que acudan a su centro de salud para iniciar un tratamiento, por ejemplo, los más comunes son palidez, fatiga con facilidad, pérdida de peso, fiebre, dolor de cabeza intenso, vomito, puntos rojos, moretones en la piel, luz blanca en los ojos, dolor de huesos y articulaciones, bolitas en el cuerpo, crecimiento del abdomen. Si se llegan a ver dos o más de estos síntomas durante más de un mes es necesario que acudan al doctor”.

Asimismo, se resaltó que es la primera causa de muerte por enfermedad en pacientes de 5 a 14 años; además, tres de cada cuatro casos de cáncer infantil se detectan en etapas avanzadas: “Por estos datos que compartimos, es importante que la sociedad en general conozca de los síntomas que se pueden detectar”.

AMANC busca recaudar 1.5 mdp para atender a 310 niños con cáncer

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

11 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

11 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

11 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

12 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

12 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

12 horas hace