Categorías: FeaturedLOCAL

Dialogan expertos UAQ y diputados sobre salud del trabajador

La Facultad de Psicología de la UAQ, en coordinación con la LX Legislatura del estado, realizaron la mesa de diálogo “Legislación Mexicana: NOM-035-STPS-2018. Obligaciones patronales y los riesgos psicosociales ante la pandemia Covid-19”

La Facultad de Psicología (FΨ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en coordinación con la Comisión de Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del estado realizaron la mesa de diálogo “Legislación Mexicana: NOM-035-STPS-2018. Obligaciones patronales y los riesgos psicosociales ante la pandemia Covid-19”, a fin de contribuir a los trabajos de revisión que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El evento estuvo encabezado por Rolando Javier Salinas García, director de la Facultad, y el diputado presidente de la Comisión, Manuel Pozo Cabrera; además, contó con la participación técnica de los catedráticos y expertos que integran el equipo de Factores Psicosociales de la Unidad Multidisciplinaria de Estudios sobre el Trabajo (UMEST) y el Labor Center UAQ, pertenecientes a la misma Unidad Académica.

Al tomar la voz, Salinas García informó que a través de este equipo se ha apoyado a 130 empresas en la implementación de la NOM-035, significando a su vez más de 10 mil trabajadores capacitados al respecto.

“La pandemia ha sido algo que ha minado las condiciones no solamente de trabajo sino también de vida de los trabajadores (…). Agradecemos el espacio, son cuestiones que se tienen que hablar, se tienen que discutir”, afirmó.

Durante el desarrollo de la Mesa de Diálogo organizada por la UAQ, participó Blanca Yasmín Montúfar Corona, para detallar la importancia de la norma; así como Grisel Mariana Lechuga Rodríguez, quien compartió las principales obligaciones que se derivan de esta. Por su parte, Jesús Antonio Moya López fue el encargado de hablar sobre el panorama actual de la implementación de la legislación, toda vez que el trabajo es un gran bien de la humanidad, el objetivo fundamental al implementarla, dijo.

“De las 37 normas de la Secretaría del Trabajo, 36 cuidan condiciones del medio ambiente de trabajo (…), una al factor humano, la 035, entonces, es una oportunidad, bien implementada, de regresar la dignidad a la vida de los trabajadores y las trabajadoras”, indicó.

En su oportunidad, el legislador advirtió que los diputados tienen la gran responsabilidad de colaborar en la construcción de una política pública sólida, transversal, eficiente y que dé resultados.

“Reconocemos el avance que representa el que contemos con una Norma Oficial, la 035 (…), pero que ni cuando se generó la norma ni los esfuerzos anteriores habíamos previsto una pandemia por la que estamos pasando (…). Esta pandemia ha revelado problemas ya existentes, ha visibilizado problemas que anteriormente tapábamos por conveniencia, por comodidad, pero que evidentemente hoy tenemos que poner la claridad”, manifestó.

Finalmente, Candi Uribe Pineda, secretaria Académica de la FΨ, recalcó la importancia de revisar y actualizar esta reglamentación para que integre dimensiones que actualmente son marginales, entre ellas la cualitativa.

Al término de este evento, el director de la FΨ enlistó como propuestas para la atención legislativa:

  • Solicitar apoyo en el ámbito de su competencia para impulsar las acciones de política pública necesarias para poder reforzar el cumplimiento de la NOM-035.
  • La Legislatura tiene como aliados a la UAQ y a la Facultad para impulsar la aplicación de la misma a través de sus grupos de expertos.
  • Lograr la conformación del Observatorio de Riesgos Psicosociales en el Trabajo en la entidad.

Signan en la UAQ, convenio para fortalecer el desarrollo académico de jóvenes universitarios

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

34 minutos hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

1 hora hace

Procesan a individuo por robo y privación de la libertad en SJR

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un sujeto por su probable responsabilidad…

1 hora hace

Felifer entrega obras sociales en Exhacienda El Tintero

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó que las obras sociales en…

2 horas hace

Suspenden AXE Ceremonia tras fallecimiento de 2 personas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación…

2 horas hace

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

3 horas hace