Categorías: FeaturedLOCAL

Por mutaciones de SARS-CoV-2, Covid será enfermedad endémica: especialista

El infectólogo aseguró que las mutaciones del virus también han ayudado a que en un futuro la infección se pueda considerar endémica, es decir, una enfermedad “normal”

Tras la declaración del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, de que estima que pronto los niveles de inmunidad contra el virus SARS-CoV-2 estén en su punto más alto en México, el infectólogo Rodrigo Miguel González Sánchez indicó que las mutaciones del virus también han ayudado a que en un futuro la infección se pueda considerar endémica, es decir, una enfermedad “normal”.

“En un principio se antojaba lejana la inmunidad de rebaño, pero, pues, con la vacunación y que gran porcentaje de la población se ha infectado, por lo que ya tiene anticuerpos, aunado a que las mutaciones también han ayudado a que esto suceda, incluso la ONU (Organización de las Naciones Unidas) dice que pronto puede ser endémica la infección; este concepto, simplemente es decir que ya se queda la epidemia y que, pues, va a ser algo normal”.

El también vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro agregó que se estima que un tercio de la población en Querétaro se enferme de Covid-19 con la variante de Ómicron e, incluso, que los casos positivos más recientes en su mayoría corresponden a la subvariante BA.2.

“Ya ahorita, pues, estamos en un 40 por ciento de los casos que teníamos en el pico máximo de esta ola, es más, al parecer ahorita ya casi todo es BA.2, prácticamente el 100 por ciento de las infecciones, que como bien se ha visto no hay mayor gravedad o alguna situación que escape de las vacunas, porque, aunque es una variante de Ómicron, se comporta bastante similar”.

Consideró que todavía es prematuro quitar restricciones y retomó el caso de Dinamarca, un país europeo que en días pasados retiró el uso obligatorio del cubrebocas y posteriormente reportó un repunte de casos positivos de Covid-19.

“Aún es prematuro quitar restricciones, se observó en Dinamarca, pero sí se espera que dentro de algunos meses se modifiquen las medidas, no obstante, considero que todavía es cuestión de meses, en lo que baja completamente la cadena de contagios y ver cómo se comporta el virus”.

Aplicarán refuerzo contra COVID-19 para personas de 30 a 39 la siguiente semana

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Finaliza con éxito Copa Querétaro de gimnasia

Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…

20 minutos hace

Gallos Blancos remonta y derrota a Santos Laguna

Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…

47 minutos hace

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

1 hora hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

2 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

2 horas hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

4 horas hace