Categorías: FeaturedLOCAL

Presenta UNODC resultados de trabajos de prevención de violencia en capital

Teresa Ivette Navarrete Reyes, investigadora de la UNODC, aseguró que los programas piloto “Construyendo Familias” y “Juega Vive”, aplicados en 2021,  mejoran la calidad de vida de los ciudadanos

Teresa Ivette Navarrete Reyes, investigadora en Prevención del Delito del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), informó que en los programas piloto aplicados en 2021 “Construyendo Familias” y “Juega Vive” participaron alrededor de 10 familias y 160 hombres y mujeres entre 13 y 18 años, respectivamente, esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Abundó que estos programas fueron implementados ya que en un diagnóstico social previo que hizo la organización en el municipio de Querétaro, identificaron problemáticas como violencia intrafamiliar, consumo de alcohol y drogas entre jóvenes, así como un incremento en el consumo de alcohol por parte de las mujeres.

Explicó que en el programa “Construyendo Familias” se identificaron resultados positivos en cuanto a la crianza de los hijos, es decir, se observó una relación positiva entre niños y niñas, un ajuste parental de los cuidadores hacia los menores de edad y una mejor resiliencia personal de los pequeños.

“Identificamos algunas dificultades como problemas emocionales, hiperactividad, también la parte de cómo se relacionan las niñas y niños con sus pares y sus cuidadores, pero justamente este programa busca de fomentar la crianza positiva y evitar la violencia familiar intrafamiliar para un sano desarrollo de niñas y niños”.

En el programa “Juega Vive” aplicado en seis polígonos del municipio se llevaron a cabo 10 sesiones semanales, a través de las cuales se trabajó con las seis habilidades para la vida que contiene el programa, tales como autoconocimiento y empatía, manejo de emociones y estrés, entre otras.

“Vimos algunos resultados positivos por cada una de estas habilidades para la vida, lo observamos en la medición que hacemos antes y después del programa, no obstante, el reporte completo lo vamos a dar a conocer más adelante”.

Tema laboral no debe estar en ley para proteger a periodistas: Beatriz Marmolejo

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

34 minutos hace

Kuri entrega nuevas unidades de transporte escolar

En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…

48 minutos hace

Red Bull presenta su monoplaza RB21

El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…

52 minutos hace

Diputados presentan reformas a leyes secundarias para elección judicial

Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…

1 hora hace

Poes evita que hombre se arrojara por puente vehicular en SJR

Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…

1 hora hace

FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de “El Mayo”

La FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada;…

1 hora hace