Categorías: FeaturedLOCAL

Presenta UNODC resultados de trabajos de prevención de violencia en capital

Teresa Ivette Navarrete Reyes, investigadora de la UNODC, aseguró que los programas piloto “Construyendo Familias” y “Juega Vive”, aplicados en 2021,  mejoran la calidad de vida de los ciudadanos

Teresa Ivette Navarrete Reyes, investigadora en Prevención del Delito del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), informó que en los programas piloto aplicados en 2021 “Construyendo Familias” y “Juega Vive” participaron alrededor de 10 familias y 160 hombres y mujeres entre 13 y 18 años, respectivamente, esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Abundó que estos programas fueron implementados ya que en un diagnóstico social previo que hizo la organización en el municipio de Querétaro, identificaron problemáticas como violencia intrafamiliar, consumo de alcohol y drogas entre jóvenes, así como un incremento en el consumo de alcohol por parte de las mujeres.

Explicó que en el programa “Construyendo Familias” se identificaron resultados positivos en cuanto a la crianza de los hijos, es decir, se observó una relación positiva entre niños y niñas, un ajuste parental de los cuidadores hacia los menores de edad y una mejor resiliencia personal de los pequeños.

“Identificamos algunas dificultades como problemas emocionales, hiperactividad, también la parte de cómo se relacionan las niñas y niños con sus pares y sus cuidadores, pero justamente este programa busca de fomentar la crianza positiva y evitar la violencia familiar intrafamiliar para un sano desarrollo de niñas y niños”.

En el programa “Juega Vive” aplicado en seis polígonos del municipio se llevaron a cabo 10 sesiones semanales, a través de las cuales se trabajó con las seis habilidades para la vida que contiene el programa, tales como autoconocimiento y empatía, manejo de emociones y estrés, entre otras.

“Vimos algunos resultados positivos por cada una de estas habilidades para la vida, lo observamos en la medición que hacemos antes y después del programa, no obstante, el reporte completo lo vamos a dar a conocer más adelante”.

Tema laboral no debe estar en ley para proteger a periodistas: Beatriz Marmolejo

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

3 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

3 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

3 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

3 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

20 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

21 horas hace