Categorías: FeaturedLOCAL

Diócesis reconoce aumento de población atea en Querétaro

De acuerdo con el último censo del Inegi, la población católica en el estado disminuyó un ocho por ciento, informó el vocero de la Diócesis de Querétaro, José Martín Lara Becerril

José Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, dijo que de acuerdo con el último censo que realizó el Inegi, la población católica en el estado disminuyó en un ocho por ciento; sin embargo, sin indicar una cifra, mencionó que a la comunidad religiosa de la entidad le llamó la atención que ha aumentado la cantidad de personas que se identifica como atea.

“Un dato muy curioso que arrojó el censo, en estos últimos años, es que ha crecido el número de gente que es atea, diríamos que es un fenómeno interesante. Ordinariamente nosotros decíamos -es que era católico y ahora ya practica otra religión-, cualquiera que sea, pero no, más bien ha crecido el número de gente que no practica ninguna religión”.

En otros temas, el también vicario de la Diócesis, indicó que “es una pena” que en un país democrático existan muertes violentas en contra de los periodistas; lamentó que existan asesinatos hacia las voces informativas que cumplen con la función de informar y discernir.

“Quiero animar a los periodistas, esta labor de la comunicación es algo necesario en la sociedad y es muy necesario su servicio que dan como comunicadores, ánimo no tengan miedo, sean valientes. Decir la verdad de los que ha acontecido es un elemento fundamental, la verdad, y por eso cuando la verdad en la comunicación se trastoca entonces hemos perdido mucho”.

Asimismo, dijo que para llevar a cabo “El Paseo del Buey” el domingo 20 de febrero en la cabecera municipal de Corregidora, como parte de la festividad de la Virgen de El Pueblito, existe coordinación entre mayordomías, autoridades religiosas del Santuario de Nuestra Señora de El Pueblito y autoridades municipales.

Informó que el miércoles de ceniza, que será el próximo 2 de marzo, se realizará con las mismas medidas sanitarias que el año anterior, es decir, aplicación de gel a la entrada de la iglesia, uso correcto y obligatorio de cubrebocas y los templos estarán abiertos con un amplio horario para evitar aglomeraciones.

Diócesis de Querétaro analizará si habrá celebraciones de Semana Santa este año

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

3 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

4 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

4 horas hace