Categorías: FeaturedLOCAL

Deserción escolar pasó de 2% a 13% en 2022: DGETI

La pandemia de COVID-19 afectó directamente en la permanencia de los estudiantes en las distintas escuelas, ya que la deserción escolar se elevó de 2 a 13% en los diferentes planteles del CBTIS

A partir del 28 de febrero, alrededor de 2 mil 800 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 118 regresarán a clases presenciales, confirmó la comisionada responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en el estado de Querétaro, Julieta González Juárez, quien precisó que la matrícula se dividirá en dos partes y la asistencia a clases se realizará en forma alternada cada semana.

“En el plantel más grande, que es el 118, a partir del 28 de febrero ya se incorpora la mitad de la matrícula y la otra mitad la siguiente semana e irán intercambiando. Contamos con la tecnología suficiente, lo que a veces nos falla es el internet, pero eso no lo podemos controlar, pero en general hemos tenido las condiciones de salud para tener este regreso presencial, incluso la Secretaría de Salud hizo una supervisión y cumplimos con todos los protocolos”.

Agregó que los planteles CETIS 105 en Santa María Magdalena, CETIS 16 en Pie de la Cuesta, CBTIS 145 en el municipio de San Juan del Río y CETIS 142 en el municipio de Tequisquiapan ya tuvieron su regreso a clases de manera presencial bajo la misma modalidad desde el 1 de febrero.

“Ya todos regresamos, bueno, el 118 es el que falta, pero los demás ya están a la mitad de la matrícula bajo el esquema de una semana presencial, mientras que los que se quedan en casa trabajan en la modalidad de aula inversa, es decir, los maestros graban la clase, la guardan de manera virtual, luego los alumnos, a través de las plataformas digitales, la pueden ver sin necesidad de que el maestro esté conectado”.

La comisionada expresó que este regreso a clases ya era “necesario”, porque el índice de deserción pasó de un dos por ciento antes de la pandemia a un 13 por ciento en 2022.

“De tener un dos por ciento, se nos elevó a nueve por ciento, durante la pandemia, pero ahorita tenemos un 13 por ciento de abandono escolar, entre los cinco planteles, entonces, esto sí fue un indicador importante que nos estaba diciendo que ya era urgente regresar”.

Sonia Rocha presenta iniciativa para evitar deserción escolar a causa del COVID-19

Anaid Mendoza

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

4 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

5 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

6 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

7 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

8 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

8 horas hace