A partir del 5 de marzo próximo, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, buscará -durante una gira de trabajo por Europa- concretar inversiones automotrices, energéticas y de alimentos
El próximo 5 de marzo, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, iniciará una gira de trabajo en España y Suiza que durará ocho días, en la cual, informó el mandatario estatal, se buscará atraer inversiones de los sectores automotriz, de alimentos y energéticos para la entidad.
Agregó que, a la mencionada visita de trabajo por los países europeos, lo acompañarán el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, así como dos empresarios más que, dijo, aún están por definirse, pero estarán vinculados a los sectores referidos.
“Tenemos veda electoral, es un buen momento para ir a traer inversión. En Querétaro estamos a punto de cerrar varias inversiones en Suiza y en España”, refirió.
En otros temas, sobre la ejecución del proyecto del Acueducto III, Mauricio Kuri manifestó que no es necesario sostener reuniones con autoridades de Hidalgo o con la diputada local de aquella entidad, María del Carmen Lozano Moreno -quien pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conaga) analizar la suspensión de los permisos y trámites de la obra-, toda vez que, reiteró, se trata de aguas superficiales y es el referido organismo quien autoriza.
Cuando trabajamos juntos, podemos hacer las cosas mejor, como un cantante que se acompaña de mariachi y orquesta para hacer una nueva interpretación.
Felicito a todo el equipo y a los ciudadanos que participaron en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo. pic.twitter.com/edO5IbKRZO
— Mauricio Kuri (@makugo) February 22, 2022
“(Son) 150 pozos que se pueden cerrar en la zona metropolitana. Lo que más va a ayudar son para todas las comunidades que viven de allá para acá, que tienen muchos problemas de agua, y estoy convencido que es de los proyectos más grandes de mi administración”, indicó, para luego enlistar que el acueducto atravesaría los municipios de Cadereyta, Ezequiel Montes, Colón, Pedro Escobedo, El Marqués, Querétaro y Corregidora.
“Va a haber una planta potabilizadora para poder llegar el agua limpia”, dijo el gobernador.
En cuanto a la ampliación de la carretera estatal 413, señaló que todo ha sido platicado con los ambientalistas y, en caso de afectar la biodiversidad, se hará algo al respecto. Por lo que toca al decreto de Peña Colorada como Área Natural Protegida, sostuvo que continuará el impulso a esta acción.