Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ celebrará Séptima Exposición de Trajes e Indumentarias de México

A partir del 25 de febrero y hasta el 31 de marzo, la UAQ exhibirá la Séptima Exposición de Trajes e Indumentarias de México en las instalaciones del Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), a través de la Coordinación de Culturas Populares, el Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro y el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja (CABQA) anunciaron, en rueda de prensa virtual, la Séptima Exposición de Trajes e Indumentarias de México “Manos de mi Pueblo: Tejiendo colores y danza”, una colección privada de Juan Carlos Sosa Martínez.

La inauguración del evento será el 25 de febrero a las siete de la noche en el CABQA, ubicado en la calle Dr. Leopoldo Río de la Loza 23, Centro Histórico, y transmitido por Facebook. La permanencia de la exposición será del 25 de febrero al 31 de marzo, en un horario de 10 de la mañana a ocho de la noche de martes a viernes y de 10 de la mañana a dos de la tarde los sábados.

Al respecto, Luz del Carmen Magaña Villaseñor, directora del CABQA, comentó que “estamos muy contentos de tener esta colección en el Centro de Arte Bernardo Quintana, será una experiencia inolvidable”.

Por su parte, Juan Carlos Sosa Martínez, coleccionista de las vestimentas, coordinador de la Licenciatura Danza Folklórica Mexicana de la Facultad de Bellas Artes (FBA) y director del Ballet Folklórico del Municipio, refirió que esta edición es un recuerdo y un agradecimiento a los artesanos y al trabajo que realizan.

Detalló que, dentro de la exposición se mostrarán más de 50 trajes típicos, representativos de pueblos originarios de varios estados del país, vestimenta que a lo largo de 12 años ha podido adquirir.

“Que la gente valore y revalore el sentido de la elaboración de estos trajes, porque son prendas que tardan hasta meses en confeccionarse; que la gente lo consuma y apoyen a los pueblos indígenas, a los artesanos, no solo en la elaboración textil, sino en todos los oficios que desde generación en generación pasan”, señaló el académico de la UAQ.

Por su parte, Martha Isela Dávila, curadora de la exposición, recomendó al público interesado en asistir a la muestra, a comunicarse previamente al teléfono 442-192-12-00 para realizar una reservación con el objetivo de atender los protocolos de salud por COVID-19.

UAQ reporta 12 municipios en semáforo rojo por contagios de COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

30 minutos hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

54 minutos hace

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

2 horas hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

2 horas hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

3 horas hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

3 horas hace