El Frente Estatal en Defensa de la Reforma Eléctrica está constituido por 20 organizaciones, redes y colectivos, así como por simpatizantes y militantes de Morena, informó Diego Hernández
A la fecha, el Frente Estatal en Defensa de la Reforma Eléctrica está constituido por 20 organizaciones, redes y colectivos, así como por simpatizantes y militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así lo informó Diego Hernández, integrante del Comité Ejecutivo Nacional de dicha fuerza política.
En rueda de prensa, Diego Hernández, también miembro del Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica, que se conformó el pasado 22 de enero, aseveró que las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución propuestas por el presidente de México definirán el futuro de las próximas cinco generaciones en el país.
En este sentido, subrayó que el esquema de “autoabasto de electricidad”- contemplado a partir de la reforma energética del 2013- en el que se plantea que diferentes empresas internacionales generan electricidad a través de recursos propios es engañoso, ya que operan con la infraestructura y el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin pagar por el uso de las líneas de transmisión.
“Aquí en el caso de Querétaro todavía es muchísimo más importante señalar esa caso, porque aquí hay muchos clústeres industriales, entonces, estos clústeres (…) de donde se abastecen de energía (…) muchos de ellos es a través de este sistema de autoabasto que lo único que es que las empresas se cuelgan con un diablito del cableado de la red eléctrica de la CFE, no le pagan ni un solo centavo (…)”, dijo.
Reiteró que los objetivos del frente es difundir en las colonias y comunidades de todo el país los beneficios de la reforma.
El plan de trabajo del frente estatal incluye que las organizaciones acudan al plantón nacional que se realizará en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión los días que se discuta la reforma y, además, tomen acciones en el Congreso local. Así mismo, el plan de acción considera “mandatar” a los diputados de todos los partidos políticos a través de redes sociales, oficinas y correos electrónicos a que “no traicionen al pueblo” y voten a favor de las modificaciones.
Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…
Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…