Categorías: FeaturedLOCAL

Diputada desconoce autoridad y legitimidad de gobernador indígena

“Son personas que nada más buscan beneficio personal”, dijo la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la 60 Legislatura, Yasmín Abellán Hernández, al desconocer la autoridad y legitimidad del gobernador indígena de Querétaro, Raúl Ramírez Camarillo

La diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la 60 Legislatura, Yasmín Abellán Hernández, desconoció la autoridad y legitimidad del gobernador indígena de Querétaro, Raúl Ramírez Camarillo.

Luego de que el gobernador indígena entregó -el pasado 17 de febrero- un manual de elección interna al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para que las comunidades indígenas que existen en la entidad cuenten con sus propios representantes avalados por el órgano electoral local, la legisladora reiteró que Ramírez Camarillo persigue intereses personales.

“Son personas que nada más buscan beneficio personal. Tener la representación de un gobernador indígena no lo avalamos”, dijo.

Al ser cuestionada sobre si es necesario que en las comunidades indígenas cuenten con representantes de manera adicional a las autoridades que son elegidas a través de los comicios electorales, Abellán Hernández, refirió: “Son nada más unas cuantas personas que se acreditan ser un representante indígena sin que en la comunidad lo sepan. Yo creo que, en primera instancia, hay que ir a la comunidad y preguntar si es cierto que quieren un representante”. 

Puntualizó que como parte de sus actividades institucionales, el órgano electoral local ya difunde información en las comunidades para dar a conocer los derechos de las personas indígenas. 

“Nosotros estamos promoviendo esa parta, lo del IEEQ,  ir a las comunidades indígenas y dar a saber que tienen una representatividad en el congreso del estado, pero el IEEQ está promoviendo unos libros (…)”, agregó.

En su momento, el Ramírez Camarillo señaló que Abellán Hernández no era 100 por ciento indígena y en respuesta, la diputada manifestó: “100 por ciento yo creo que ni es indígena, porque si fuera indígena conociera las necesidades de nuestra comunidad y no trabajaría independiente”. 

Ñöhñö, una lengua viva en las comunidades indígenas de Querétaro

Entregan manual de elección interna para comunidades indígenas ante el IEEQ

Monica Gordillo

Entradas recientes

Poes detiene a hombres por robo de unidad de transporte público federal

En Santa Rosa Jáuregui, elementos de la Poes detuvieron a hombres por robo de unidad…

4 minutos hace

De Alba se queda con la pole en Querétaro

El piloto Salvador De Alba se quedó con la pole en Querétaro; la carrera 1…

16 minutos hace

Netanyahu y Trump hablarán el lunes sobre aranceles, rehenes en Gaza, Irán y CPI

Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…

39 minutos hace

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

1 hora hace

¡Yareli Acevedo le da el oro a México en ciclismo!

¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…

2 horas hace

México impone aranceles temporales a clavos de acero de China

Este sábado, México impuso aranceles temporales a clavos de acero de empresas chinas, tras validar…

2 horas hace