“Jamás hemos criminalizado las manifestaciones, nosotros no estamos en contra de la expresión y de la manifestación de ninguna persona”, declaró el fiscal general del estado de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo
“Nosotros por ningún motivo, jamás, hemos criminalizado las manifestaciones, nosotros no estamos en contra de la expresión y de la manifestación de ninguna persona que se manifiesta”, respondió el fiscal general del estado de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, ante la pregunta de si el órgano estatal se desistió de la denuncia en contra de tres mujeres por los daños en la maqueta monumental instalada en la explanada de la Alameda Hidalgo tras la marcha del 8 de marzo de 2021, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Esto luego de que la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, dijo que el gobierno municipal de Querétaro se desistió de la denuncia que interpuso ante la Fiscalía General del estado; lo que posteriormente fue confirmado por el alcalde capitalino Luis Bernardo Nava Guerrero, quien dijo que desde el 2021 se tomó la decisión y que el órgano estatal es el que actualmente lleva un proceso de investigación.
A pregunta expresa del porqué la Fiscalía General no se había desistido de la denuncia si también hubo un llamado del entonces gobernador Francisco Domínguez Servién, Echeverría Cornejo respondió: “porque tenemos que aplicar la ley. Somos una institución autónoma”.
En tanto, la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios, ubicada en Prolongación Corregidora, en la que durante la marcha del 8M del año pasado las manifestantes causaron daños, el fiscal general explicó que era un inmueble que se tenía en comodato, pero ya fue entregado.
“Este era un inmueble que nosotros teníamos en comodato, nosotros renunciamos a ese comodato y entregamos ese inmueble, de tal manera que ese espacio (la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios) fue construido y reconstruido de nueva cuenta en el espacio que ocupa la Fiscalía General del Estado y actualmente las oficinas y las unidades que teníamos en ese lugar están acá en la Fiscalía. Nosotros ya no lo vamos a utilizar”.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…