Categorías: FeaturedLOCAL

Usebeq pide al Comité de COVID-19 iniciar normalización de clases presenciales

El coordinador general de la USEBEQ, Raúl Iturralde Olvera, confirmó que enviaron una solicitud para que, a partir del 28 de febrero les permitan iniciar la “normalización” de las clases presenciales

El coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera, confirmó que enviaron una solicitud al Comité Técnico para la Atención de COVID-19 en la entidad, para que a partir del 28 de febrero permita iniciar la “normalización” de las clases presenciales.

“Nosotros ya le hemos hecho una solicitud al Comité Técnico para que nos permita iniciar ya a partir del 28 de febrero la normalización de las clases presenciales. Nosotros lo que deseamos es que en este mismo ciclo escolar los planteles de educación básica cierren ya con una actividad normal”.

Precisó que más de 900 planteles de educación básica de la entidad tienen actividades presenciales, lo que se traduce en un 50 por ciento aproximadamente, del total de las escuelas que en el estado de Querétaro; sin embargo, faltan alrededor de mil 100 instituciones educativas las que faltan de incorporarse a las clases físicamente en aula.

“Tenemos 900 y tantos planteles ya con actividad presencial, esto anda cerca del 50 por ciento; pero faltan aproximadamente mil 100 por incorporarse”.

En ese sentido, el coordinador general reiteró que actualmente ninguna escuela opera al 100 por ciento de su capacidad, ya que todos imparten clases bajo la modalidad híbrida, o sea, durante una semana la mitad del grupo acude de manera presencial al plantel mientras que el resto del grupo atiende las clases de manera virtual y los grupos intercambian la modalidad cada semana.

“Ningún plantel está ahorita al 100 por ciento, todos están en la modalidad híbrida, porque así lo ha determinado el Comité Técnico de salud; pero nosotros ya le hemos hecho una solicitud para que nos vaya permitiendo progresivamente normalizar las clases presenciales”.

Finalmente, Iturralde Olvera, sin precisar cantidad, aseguró que las escuelas que requirieron de alguna obra de rehabilitación para su funcionamiento ya están listas y que iniciarán clases en el formato híbrido a partir de la siguiente o próxima semana: “Esos ya están listos, esos planteles van a regresar en la siguiente semana o en la próxima”.

Intensifica USEBEQ acciones para un regreso seguro a clases presenciales

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

2 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

2 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

2 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

3 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

3 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

3 horas hace