La sede del Congreso del Estado de Querétaro fue iluminada con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras. Foto: Especial
En conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la fachada del Congreso del Estado de Querétaro se iluminó en color morado, verde y rojo, que simboliza dicha conmemoración. A través de este acto simbólico, se busca dar visibilidad a las enfermedades raras para concientizar a la población, así como destacar la importancia de seguir trabajando para resolver las necesidades de quienes las padecen.
Se calcula que en el mundo existen entre 5 mil y 8 mil enfermedades raras que afectan entre un 6 y 8 por ciento de la población, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS); mientras que en México, existen alrededor de 8 millones de personas con enfermedades raras que viven con alguno de los 20 padecimientos reconocidos de forma oficial. Sin embargo, “al ser poco frecuentes”, los pacientes comúnmente tienen dificultades para acceder a tratamientos, pues suelen ser costosos, con poca disponibilidad y de baja prioridad para las instituciones públicas.
Una de las estrategias fundamentales para detectar oportunamente las enfermedades raras es a través del tamiz neonatal, que consiste en tomar una muestra de sangre, generalmente del talón del recién nacido, y analizarla para encontrar enfermedades específicas.
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…
Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…