La diputada local panista, Ana Paola López Birlain, rechazó las declaraciones de López-Gatell, quien acusó a “grupos oportunistas” de promover amparos para vacunar a menores de edad contra COVID-19
“A mí no me convoca ninguna causa partidista, ni económica, ni política, me convoca el interés superior de la niñez y el reconocimiento total a sus derechos”, sostuvo Ana Paola López Birlain, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso Local y promotora de amparos para la vacunación de menores de edad contra COVID-19.
Luego de que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, manifestó la semana pasada que existen “grupos oportunistas” que por razones económicas, políticas o lucimiento están “cazando a personas” para estimularlas a promover amparos para obtener la inmunización, la diputada local panista dijo que la declaración del funcionario federal es irresponsable, ya que enfatizó que la ciencia ha demostrado que los menores de edad se contagian de COVID-19 y tienen consecuencias en su salud.
“Es lamentable haber escuchado esas declaraciones de quien es el responsable de la salud en nuestro país”, apuntó.
Subrayó que vacunar a los niños no es un privilegio, sino que es parte de su derecho a la salud y, en este sentido, puntualizó que continuará con la promoción de los amparos, aunque la Presidencia de la República no abra su oficina de notificaciones, pues recordó que el juez ya resolvió que prevalecerá “la defensa del derecho a la salud” en cada caso.
El 15 de febrero, la legisladora local panista confirmó que por orden de un juez, serían vacunados 11 de los 89 menores de edad del estado de Querétaro, cuyos padres o tutores promovieron un amparo ante el poder Judicial de la federación.
Personal del área de comunicación social de la legisladora actualizó que del expediente que en bloque reunía los 11 casos, se vacunaron cuatro menores en el Campo Militar, aunque algunos no lo hicieron, pues ya habían sido inmunizados por la Brigada Correcaminos en el segmento de población de 15 a 17 años y otros no lograron acudir, ya que fueron notificados el mismo día; sin embargo, podrían ser reprogramados tentativamente para marzo.