Categorías: FeaturedLOCAL

Presentan iniciativa para incluir fomento al deporte, activación y cultura física

La diputada y presidenta de la Comisión de Salud de la 60 Legislatura, Dulce Ventura Rendón, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Deporte en Querétaro para la Prevención de la Salud

En el Congreso local, la diputada Dulce Ventura Rendón presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Deporte en Querétaro para la Prevención de la Salud, que busca modificar la fracción XIII y  adicionar la fracción XIV al Artículo 11 de la norma antes mencionada en concordancia con la Ley General de Cultura Física y Deporte.

De aprobarse en Pleno, la adición a la ley estatal sería la siguiente: “Fomentar el desarrollo de la activación física, la cultura física y el deporte, para la preservación de la salud, prevención de enfermedades, de las adicciones, del consumo de sustancias psicoactivas y del delito”. 

Ventura Rendón, presidenta de la Comisión de Salud de la 60 Legislatura, subrayó que el deporte y la salud son eje medular en la sociedad. Enfatizó que la iniciativa no repercute en la asignación presupuestaria, ya que solo establece los fines y objetivos de las políticas públicas para el fomento e implementación del deporte, la actividad y cultura física.

“El deporte además de fortalecer el cuerpo y activar nuestras defensas inmunológicas nos ayuda a tener una mejor salud mental y un bienestar generalizado. Buscamos hacer una mayor conciencia y  emprender acciones que abonen a la prevención de las enfermedades para las y los ciudadanos, esto a través de esta iniciativa. El objetivo es que a través de la activación física, la cultura física y el deporte se pueda preservar la salud, la prevención de enfermedades y abonar al fortalecimiento del tejido social”, dijo.

En el apartado “exposición de motivos” de la iniciativa, la diputada justificó: “La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2018 realizada por el INEGI, señaló que en la entidad, el sobrepeso y obesidad afectan a 71 por ciento de adultos de 20 años o más, teniendo un aumento de 6.5 por ciento con respecto a la encuesta de 2012, también refiere que la tercera parte de los adultos tiene hipertensión arterial, enfermedades que se vuelven graves al combinarse con el COVID-19”.

Escuelas queretanas regresarán a clases presenciales el 28 de febrero

Monica Gordillo

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

2 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

3 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

3 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

3 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

3 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

4 horas hace