Categorías: FeaturedLOCAL

Sector salud debe enfocarse ahora a atender cáncer y enfermedades degenerativas

El Clúster Queretano Médico y de Salud señaló que deben concentrar los esfuerzos en atender el cáncer y enfermedades degenerativas como diabetes e hipertensión cuando pase la cuarta ola de la pandemia

El presidente del Clúster Queretano Médico y de Salud, Juan Manuel Fraga Sastrias, aseguró que, tras pasar el pico de la cuarta ola de contagios por COVID-19, el sector salud privado y público del estado debe enfocar sus esfuerzos en la atención del cáncer, así como en la prevención primaria y secundaria de enfermedades crónico-degenerativas, como hipertensión y diabetes.

Expuso que durante el pico de la ola algunos hospitales privados estuvieron saturados no tanto por el número de camas ocupadas, sino por la cantidad de incapacidades que se otorgaron, hace aproximadamente cuatro semanas, debido a los contagios entre el personal de salud, lo que tuvo como consecuencia la dificultad en la atención a los pacientes.

“Acabamos de pasar una ola importante en Querétaro y sigue la ola, pero ya pasamos el pico de la ola. Creo que lo que viene adelante es colaborar con la secretaría de Salud en atender los rezagos que hay, por la distracción que ha habido de todo el sector de salud público y privado por el COVID”, dijo.

Recordó que existen cuatro hospitales particulares que reciben casos de COVID-19 y puntualizó que en el sector privado no se retrasó la atención del cáncer, ya que los pacientes “tuvieron la precaución de continuar con su tratamiento en los momentos en que la pandemia lo ha permitido”.

“Sin embargo, en el sector público parece que sí hay rezagos (…) tanto en diagnóstico como atención de pacientes con cáncer. Entonces, el sector privado creo que tiene una capacidad sobrada que puede apoyar al sector público en algunos de estos temas. También hay cirugías que no eran urgentes e indispensables que quedaron diferidas y, pues, que hay que poner al día, sobre todo en el sector público, repito, y que hay hospitales de bajo costo en el sector privado que pueden apoyar en reducir los tiempos de espera”, apuntó.

Detalló que el clúster cuenta con cerca de 15 miembros, entre los que se encuentran hospitales certificados por el Consejo de Salubridad Federal, instituciones de asistencia privada, organizaciones de capacitación y fabricantes de insumos médicos.

SESA conmemora Día Internacional del Cáncer Infantil

Monica Gordillo

Entradas recientes

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

2 horas hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

3 horas hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

4 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

4 horas hace

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa

A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…

4 horas hace

CEPCQ, preparada para atender incendios forestales

La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…

4 horas hace