La UAQ y organismos empresariales condenaron y lamentaron los hechos de violencia ocurridos en la cancha, las tribunas y los alrededores del Estadio Corregidora de Querétaro
Tras los enfrentamientos que desataron una oleada de agresiones físicas la tarde del sábado en el Estadio Corregidora durante el partido de fútbol entre Gallos vs Atlas de la jornada 9 de la Liga MX “Grita por la Paz”, organismos empresariales e instituciones educativas manifestaron su repudio en contra de lo sucedido en el recinto deportivo.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Querétaro, Óscar Hale Palacios, llamó a los queretanos a contrarrestar la mala fama que esta situación pudiera traer al estado, y pidió a las familias que a través de sus redes sociales compartan experiencias e historias breves de éxito que promuevan el trabajo, la armonía y la paz que se vive en la entidad.
“Con el hashtag #AsíNoSomosEnQuerétaro compartan experiencias e historias breves de éxito que promuevan el trabajo, la armonía y la paz que disfrutamos los queretanos. Condenamos totalmente estos actos cobardes y exigimos todo el peso de la ley contra estos delincuentes que no merecen vivir en esta tierra. Que sepan todos los inversionistas, todos los compatriotas en México y el extranjero que así no somos en Querétaro”.
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) reprobó “enérgicamente” la violencia que se dio en el partido de fútbol entre ambos equipos, pues el deporte en el estado siempre ha sido un evento de convivencia de las familias y debe imponerse la paz y el respeto, dijo.
“Esperamos que se dé un castigo ejemplar a los responsables, que se aplique la ley por el bienestar de todos los queretanos que no están de acuerdo con estos actos vandálicos por el bien de todos, todo el peso de la ley”.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), por su parte, rechazó lo acontecido en el estadio y dijo esperar que se realicen las investigaciones conforme a derecho y se lleven a cabo las medidas correspondientes para garantizar que no se vuelvan a repetir estos actos de violencia.