Categorías: FeaturedLOCAL

Pendiente, reglamento de ley apícola expedida y publicada en 2018

El secretario técnico del Consejo Apícola del estado aseguró que es fundamental ese reglamento para poder solicitar que se etiquete cierta partida para el desarrollo de la apicultura como aportación al medio ambiente

Para la credencialización, el registro  y la posibilidad de que se etiqueten apoyos públicos para las personas que se dedican a la cría, manejo, producción racional, mejoramiento, movilización y servicios de polinización de las abejas en la entidad es necesario que se expida el reglamento que establece la “Ley de fomento apícola y protección del proceso de polinización en el estado de Querétaro”, refirió Urbano Molina Díaz, secretario técnico del Consejo Apícola de la entidad. 

La ley fue publicada en mayo del 2018 en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga” y, de acuerdo con el artículo tercero transitorio, su reglamentación debía ser expedida dentro de los 180 días naturales siguientes a la entrada en vigor, auxiliándose del Consejo Apícola del estado, presidido por quien sea titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea).

Con base en la ley, la Sedea es responsable de “expedir y divulgar el Plan Rector Apícola y Protección de Agentes Polinizadores del estado”, así como de “establecer y llevar el Registro Estatal de Apicultores del estado”. 

Molina Díaz recordó que en 2021 no hubo cosecha de verano debido a que la canícula se alargó y enfatizó que debido al cambio climático no tienen metas claras para este año.

“Es fundamental ese reglamento porque hasta con eso podemos solicitar que se etiquete cierta partida para el desarrollo de la apicultura, no tanto viendo para producción de miel, sino como aportación al medio ambiente”, dijo.

Juan Guevara Moreno, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable del Congreso local, quien dialogó con apicultores el 1 de marzo, indicó que el sector manifiesta que ha tenido una producción a la baja desde 2015 por el cambio climático.

“Más allá de la modificación, es que esta ley ya entre en vigor, tiene cuatro años, no ha entrado en vigor porque hay un reglamento que no se ha emitido. Esa es la tarea que nosotros estamos realizando: una, evaluar lo que ellos nos comentan de modificación a la ley, pero también ver con la autoridad competente por qué no se ha emitido”, apuntó.

Monica Gordillo

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

12 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

13 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

14 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

15 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

15 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

16 horas hace