Mujeres exigieron la activación de la alerta por violencia de género en el estado de Querétaro. Foto: Anaid Mendoza
Pañuelos morados y verdes, su ideología; pancartas, sus estandartes… así es como las mujeres salieron a las calles en Querétaro para sumarse a la convocatoria de la Red de Mujeres Organizadas, Autónomas y Colectivas Independientes a la manifestación del 8M para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El reloj marcaba minutos después de las cuatro de la tarde en la Plaza del Estudiante, cuando mujeres con chaleco verde, quienes formaban parte del comité organizador, comenzaron a formar los contingentes sobre la calle Miguel Hidalgo del Centro Histórico.
A la cabeza, las mujeres de la batucada; le siguieron las víctimas de violencia, acompañadas por familiares y madres de hijas víctimas de feminicidios; después, las mujeres que por primera vez se unían a la marcha feminista; y atrás de ellas, las mujeres embarazadas o con niños en brazos. La caminata arrancó cerca de las cuatro y media de la tarde, al unísono las consignas: “Yo si te creo” y “No se va a caer lo vamos a tirar”.
La marcha continuó por Ezequiel Montes, el contingente se detuvo a la altura de la calle Madero, en donde en voz alta una de las organizadoras leyó el posicionamiento en el que exigieron alto a la criminalización de la protesta en Querétaro y que se active la alerta de violencia de género por seguridad de las niñas, adolescentes y mujeres que viven en el estado.
“En Querétaro la violencia física no es la única que ha ido en aumento durante la pandemia, se trata también de la violencia psicológica y económica que se ha suscitado desde el primer confinamiento en 2020; desde entonces, y hasta el 2021, la violencia económica en contra de las mujeres incrementó en más del 84 por ciento en Querétaro, siendo esta el tercer tipo de violencia que más se ejerce en contra de este sector de la población”.
Después, la marcha del 8M siguió su recorrido por la avenida Constituyentes, una de las principales vialidades de la capital queretana, para concluir en la explanada del Centro Educativo Cultural “Manuel Gómez Morín”; en donde las organizadoras agradecieron la participación de todas y pidieron dispersarse de manera ordenada y pacífica.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…