free contador
domingo, abril 6, 2025
    LOCALMil 500 transportistas de Querétaro se irán a paro este 22 de...

    Mil 500 transportistas de Querétaro se irán a paro este 22 de marzo: AMOTAC

    A nivel nacional, aproximadamente 400 mil transportistas participarán en el paro que se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en demanda de diálogo con las autoridades federales

    Alrededor de mil 500 unidades de transporte de carga del estado de Querétaro, afiliadas a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A. C. (AMOTAC), participarán en el paro que realizarán los transportistas el próximo 22 de marzo a las 8 horas y que, a nivel nacional, contará con la intervención de cerca de 400 mil vehículos.

    Lo anterior fue informado por el presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A. C. (AMOTAC), Rafael Ortiz Pacheco, quien puntualizó que la manifestación no implicará bloqueos de carreteras, ya que se permitirá el flujo vehicular por al menos un carril; sin embargo, indicó que “si hay un cierre carretero, será responsable quien lo provoque” y no la agrupación que encabeza.

    “Si estamos haciendo esto, es porque no hemos tenido el diálogo con las autoridades pertinentes, tal es el caso de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Guardia Nacional y los gobiernos de los estados, que últimamente nos han agarrado como la caja chica, al estarnos vendiendo unos permisos para entrar a descargar”, explicó.

    Abundó en que el gremio de los transportistas enfrenta diferentes problemáticas, como asaltos y asesinatos, “y no encontramos el respaldo de la Guardia Nacional”, acusó.

    “Hemos perdido millones de pesos. Simplemente en estos primeros meses del año, llevamos un promedio como de mil 500 millones de pesos perdidos en cuestión de mercancía y de camiones; la desconfianza de los usuarios que ya no quieren mandar su carga con nosotros, y vemos a nuestras autoridades encargadas de darnos seguridad que brillan por su ausencia”, sostuvo.

    Agregó que el paro tendrá la duración que decidan los agremiados “y las autoridades”, pues estas últimas, mencionó, deben definir “qué tantas ganas tienen que se levante eso”.

    “Después de esto, de ese paro, si no hay respuesta en 24 horas, al día siguiente nos arrancamos todos a la Ciudad de México con los camiones. (…) Si lo que quieren es que se pare el transporte lo vamos a parar”, enfatizó.

    Expuso que otros elementos que ocasionaron el paro son el precio del combustible, la implementación de la carta porte, el costo de los peajes, el abuso en el cobro por el servicio de grúas, la inseguridad y la falta de vigilancia en las carreteras del país.

    Transportistas alistan bloqueos carreteros para el 22 de marzo

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias