Categorías: FeaturedLOCAL

Repartidores de alimentos por aplicación continúan sin seguridad social

Después de que el IMSS firmó convenios con plataformas digitales de servicios de transporte de pasajeros y distribución de alimentos para difundir y promover su incorporación voluntaria, repartidores aseguran que no ha habido acercamiento

Los repartidores de alimentos mediante aplicación continúan sin tener seguridad social, coincidieron en entrevista por separado tres personas que se dedican a esta actividad en la ciudad de Querétaro, quienes además dijeron que, en caso de robo de las motocicletas o de su equipo de trabajo, las aplicaciones no les responden.

El 30 de septiembre de 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó convenios con plataformas digitales de servicios de transporte de pasajeros y distribución de alimentos, para difundir y promover la participación de conductores y repartidores en la prueba piloto para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de trabajadores independientes.

“Esto no es como tal un trabajo, así como de una empresa que te da prestaciones de ley, aquí es muy diferente, aquí puedes ganar bien, pero como ganas bien, no tienes ni seguro, no tienes nada, o sea, nada, nada, nada, nada. Nada, aquí es por fuera, todo es por fuera”, mencionó Kevin, repartidor de alimentos.

Agregó que nadie ha hablado con él o sus compañeros sobre el tema de la seguridad social. “Nadie ha llegado como: ‘oye, ¿tienes seguro por parte de la aplicación?’. No. O: ‘¿quiere tener un seguro por parte de la aplicación?’… No sé, algo; no, de esa parte, no”, refirió.

Por su parte, Alexis, otro joven que se dedica al reparto de comida, manifestó: “No tenemos (seguridad social), pero, pues, si uno pelea para que le den la seguridad social, si nos descuentan ya un porcentaje de cada pedido, más aparte lo que uno paga a Hacienda, pues nos van a descontar mucho más”.

“A las plataformas nunca nos han dado seguro”, agregó Alfredo, distribuidor de alimentos mediante aplicación.

Sobre los robos, Alfredo y Alexis señalaron que estos continúan. El primero expuso que se dan en las tardes; mientras que el segundo manifestó que ocurren con frecuencia en Menchaca, Peñuelas y San José El Alto, y, en estos casos, las aplicaciones no los respaldan si les roban las motocicletas.

Repartidores de aplicaciones digitales, víctimas de precariedad laboral: Oxfam

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

3 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

3 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

4 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

4 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

20 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

21 horas hace