Aquellas personas que contraten empresas de seguridad privada que no tengan registro que las autorice para operar o que no lo tengan vigente, deben ser sancionadas o multadas, ya que esto trae como consecuencia que se emplee cualquier servicio que se haga pasar por seguridad privada, aun cuando no tenga la autorización por parte del Estado.
Así lo dijo el presidente de la Unión de Empresas de Seguridad Privada del estado de Querétaro, Mario Aguilar Becerril, quien añadió que, cada año, las empresas tienen el compromiso de refrendar su permiso. Agregó que las compañías que provienen de otros estados y que cuentan con permisos federales no están exentas de cumplir con la normatividad de la entidad.
“Somos un estado libre y soberano, y aquí las leyes se cumplen, y una de esas leyes, en cuestión de seguridad, es que deben de contar con su permiso del estado, independientemente del permiso federal”, sostuvo.
A propósito de la iniciativa para crear una ley de seguridad privada para la regulación de las empresas dedicadas a este giro, anunciada por el diputado del Partido Acción Nacional Guillermo Vega Guerrero, Mario Aguilar solicitó que se tome en cuenta a los empresarios del sector en el trabajo legislativo.
“Recordarle al diputado que ya estamos regularizados desde 1992. (…) Actualmente, la ‘Ley de seguridad’ (…) con el gobierno anterior, ya hay un párrafo en esta ley, que es en el capítulo noveno, que habla de cuáles son los requisitos para desarrollarse o trabajar como empresarios de seguridad privada; es el capítulo noveno en la ley”, puntualizó.
Abundó en que también existe un reglamento en el que se mencionan los compromisos de los empresarios de seguridad privada.
“Si de algún modo el interés de ellos es para beneficio de todos, la seguridad, todos son bienvenidos, pero que sería una ampliación o una modificación, con eso estamos totalmente de acuerdo; esperemos que se nos tome en cuenta para hacer esa ampliación o esas modificaciones a la ley”, consideró.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…