Los voceros de la Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible QM21, Mariana Covarrubias y Juan Carlos Bravo, manifestaron que permanecen a la espera de respuesta a los oficios que presentaron ante el IQT y la SDUOP
La mañana de este jueves, en rueda de prensa, los voceros de la Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible QM21, Mariana Covarrubias y Juan Carlos Bravo, manifestaron que permanecen a la espera de respuesta a los oficios que presentaron ante el Instituto Queretano del Transporte (IQT) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) para dar seguimiento al pliego petitorio con el que concluyeron su participación en el Tercer Foro para la Regeneración de la Avenida 5 de Febrero.
“El lunes 21 de febrero asistimos, invitados por el secretario de Planeación y Participación Ciudadana del estado a la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Salimos animados de escuchar tantas veces la palabra participación, sin embargo, en la realidad hoy por hoy, seguimos desvinculados. Las dependencias del IQT y SDUOP van anunciando progresos en cuyos avances no hemos participado”.
Al mismo tiempo, hicieron un llamado a los observatorios ciudadanos recientemente creados, como el de Seguimiento al Cumplimiento y Ajustes del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 y al de Cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, a que den a conocer sus procesos de análisis sobre este y otros proyectos de movilidad en la zona metropolitana.
“Esperamos que pronto se comiencen a difundir los resultados de dichos ejercicios y más aún, ser parte de estos procesos que permitan la interdisciplina, con actores importantes de las cuatro hélices; como lo son las academias, colegios, consejos consultivos, entre muchos otros. Esperando también que estos procesos contemplen el diseño participativo, la perspectiva de género, la prevalencia ambiental, así como procesos innovadores y empleo de tecnología de vanguardia”.
Reiteraron que la Coalición no busca frenar nada, al contrario, “queremos sumar al impulso hacia un futuro sostenible. Tenemos capacidades técnicas, académicas, y una basta colección de conocimiento empírico. Son estos nuestros recursos, que aportamos sin otro interés que abonar a la construcción de la ciudad que queremos”.
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…
Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…
En el grupo A de la Copa Oro 2025, la Selección Nacional de México enfrentará…
El competidor queretano Dorian Trejo finalizó en segundo lugar dentro del Campeonato Panamericano de Luchas…
Autoridades federales, estatales y municipales analizan los detalles del proyecto del tren México-Querétaro en el…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, pese a 3 años de sequía,…