Categorías: FeaturedLOCAL

A la espera de respuesta de IQT, Coalición Ciudadana por la Movilidad

Los voceros de la Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible QM21, Mariana Covarrubias y Juan Carlos Bravo, manifestaron que permanecen a la espera de respuesta a los oficios que presentaron ante el IQT y la SDUOP

La mañana de este jueves, en rueda de prensa, los voceros de la Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible QM21, Mariana Covarrubias y Juan Carlos Bravo, manifestaron que permanecen a la espera de respuesta a los oficios que presentaron ante el Instituto Queretano del Transporte (IQT) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) para dar seguimiento al pliego petitorio con el que concluyeron su participación en el Tercer Foro para la Regeneración de la Avenida 5 de Febrero.

“El lunes 21 de febrero asistimos, invitados por el secretario de Planeación y Participación Ciudadana del estado a la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Salimos animados de escuchar tantas veces la palabra participación, sin embargo, en la realidad hoy por hoy, seguimos desvinculados. Las dependencias del IQT y SDUOP van anunciando progresos en cuyos avances no hemos participado”.

Al mismo tiempo, hicieron un llamado a los observatorios ciudadanos recientemente creados, como el de Seguimiento al Cumplimiento y Ajustes del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 y al de Cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, a que den a conocer sus procesos de análisis sobre este y otros proyectos de movilidad en la zona metropolitana.

“Esperamos que pronto se comiencen a difundir los resultados de dichos ejercicios y más aún, ser parte de estos procesos que permitan la interdisciplina, con actores importantes de las cuatro hélices; como lo son las academias, colegios, consejos consultivos, entre muchos otros. Esperando también que estos procesos contemplen el diseño participativo, la perspectiva de género, la prevalencia ambiental, así como procesos innovadores y empleo de tecnología de vanguardia”.

Reiteraron que la Coalición no busca frenar nada, al contrario, “queremos sumar al impulso hacia un futuro sostenible. Tenemos capacidades técnicas, académicas, y una basta colección de conocimiento empírico. Son estos nuestros recursos, que aportamos sin otro interés que abonar a la construcción de la ciudad que queremos”.

Celebran Alcaldes la Asamblea General de la 3ra. Conferencia Internacional de Ciudades Michelin

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

2 horas hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

2 horas hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

2 horas hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

2 horas hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

3 horas hace