Para este fin de semana largo, con motivo del 21 de marzo, la Secretaría de Turismo prevé una derrama económica de entre 80 y 100 millones de pesos, así como una ocupación hotelera del 35 al 50 por ciento
Para este fin de semana largo, con motivo del 21 de marzo, la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro prevé una derrama económica de entre 80 y 100 millones de pesos, así como una ocupación hotelera del 35 al 50 por ciento, informó en entrevista la titular de la dependencia estatal, Mariela Morán Ocampo.
La funcionaria estatal recordó que, durante el próximo puente vacacional, se llevarán a cabo diferentes actividades, como las celebraciones del equinoccio de primavera en Bernal y en Corregidora, el festival Mariachela, el concierto de la cantante Edith Márquez, además del Bubble Fest en Freixenet, entre otros espectáculos, que contribuirán a la derrama económica.
“Con todos estos eventos, estamos anticipando un porcentaje de ocupación de entre el 35 y el 50 por ciento en ocupación hotelera y, bueno, pues una derrama entre los 80 y 100 millones de pesos”, puntualizó.
Mariela Morán afirmó que, pese a la violencia registrada el 5 de marzo en el Estadio Corregidora durante el partido Querétaro-Atlas, que dejó 26 personas lesionadas, no se han presentado cancelaciones de reservaciones; por el contrario, indicó, “la gente muy contenta en las plazas, disfrutando todas las bondades y ventajas” de la entidad, por lo que, sostuvo, es seguro que las personas visiten la entidad.
En otra información, a propósito del uso del cubrebocas, el cual, por ejemplo, ya no es de uso obligatorio en espacios abiertos en el estado de Nuevo León, la secretaria de Turismo indicó que están a la espera de lo que decida el Comité Técnico para la Atención de Covid-19, instancia que determina los pasos a seguir en el manejo de la pandemia.
“Mientras tanto seguimos con todas las medidas sanitarias, usando el cubrebocas, sana distancia y, bueno, pidiéndole a la gente que siga en ese sentido. (…) Nosotros, desde la Secretaría, estamos teniendo una serie de capacitaciones, uno de los objetivos es profesionalizar al destino en el aspecto de servicio al cliente, de servicio al turista”, subrayó.