Categorías: FeaturedLOCAL

“La pandemia no ha terminado”: insiste la rectora de la UAQ

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, opinó que todavía no es momento de eliminar el uso de cubrebocas ni de permitir la realización de eventos masivos debido a que “la pandemia no ha terminado”

Ante el desarrollo de eventos masivos a lo largo del país, así como de actividades diversas en donde se presentan aglomeraciones y a dos años de experimentar un confinamiento a causa de COVID-19, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, hizo extensiva la invitación a reflexionar y no bajar la guardia, ya que aseguró, la pandemia aún no termina.

Durante su intervención en el programa “Presencia Universitaria, destacó la importancia de plantear posibles escenarios en donde se tuviera que regresar al confinamiento y disminuir aquellas actividades que afectan sobremanera el desarrollo de los pueblos, ello luego de constantes alertas en países de Europa y principalmente en China.

“Si no hemos aprendido que cuando en Europa hay una alerta, al mes siguiente ya la tenemos en México; que debemos anticiparnos al problema y hacer consiente que la pandemia no ha terminado y que posiblemente debamos disminuir nuevamente nuestras actividades; tenemos que continuar con los cuidados como el uso de cubre bocas y evitar acudir a lugares concurridos”, indicó.

En este sentido, dijo que el papel de la autoridad estatal es preponderante, ya que frente a condiciones de alta concurrencia, no debiera permitir actividades que pudieran poner en riesgo la salud de las y los queretanos.

“Habría que esperar el quitar cubrebocas y controlar los aforos en los espacios públicos. No cerrarlos pero sí mantener un control de forma responsable”, urgió la rectora.

Para el caso de la UAQ, el semáforo solo refiere el municipio de Querétaro en naranja y de continuar la tenencia, la próxima semana se tendrá todo el territorio en amarillo y verde y se estará en la posibilidad de que al regreso del periodo vacacional de Semana Santa, la afluencia sea al 100 por ciento.

García Gasca, al tiempo de agradecer el apoyo y disposición de las diferentes Secretarías y Unidades Académicas que participaron en las jornadas de vacunación, llevadas a cabo en las instalaciones de la UAQ, donde a lo largo del año se aplicaron más de 300 mil dosis, informó que debido al regreso de la actividad académica y el caos que ocasiona el mantener accesos cerrados, a partir del jueves 24 de marzo, el Centro Universitario dejará de funcionar como centro de vacunación.

Exige UAQ frenar abusos socio ambientales en la Sierra Gorda queretana

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Todo sobre la tercera temporada de “And Just Like That”!

"And Just Like That" lanzó el tráiler de su tercera temporada y fans de "Sex…

37 segundos hace

¡No, “Emilia Pérez” no llegará al catálogo de Netflix!

La película del francés Jacques Audiard, "Emilia Pérez", llega ahora al 'streaming', pero no a Netflix,…

14 minutos hace

Lautaro Martínez lleva al Inter a semifinales de Champions

Con gol decisivo de Lautaro Martínez, el Inter eliminó al Bayern Múnich y avanzó a…

16 minutos hace

Dorantes visita el Mercado 4 de Marzo

El senador Agustín Dorantes visitó el Mercado 4 de Marzo, en la colonia Reforma Agraria;…

18 minutos hace

Arnold Schwarzenegger aprueba al protagonista de su ‘remake’ “Perseguido”

Arnold Schwarzenegger le dio el visto bueno al actor que ocupará su lugar en la…

30 minutos hace

Empresa automotriz japonesa no reducirá su producción en México

La empresa nipona Nissan dijo que no reducirá su producción en México; aceptará pagar aranceles…

40 minutos hace