Categorías: FeaturedLOCAL

Aprueban iniciativa de ley para gobierno digital propuesta por el Ejecutivo

La iniciativa de ley se complementa la Ley de Firma Electrónica con el enfoque de reconocer que es una necesidad real la utilización de los medios electrónicos para la realización de las actividades y trámites entre autoridades y ciudadanos

Los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la 60 Legislatura del estado de Querétaro aprobaron la iniciativa de ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones en materia de gobierno digital, la cual se presentó por parte  del Poder Ejecutivo del estado y busca agilizar el ejercicio de funciones públicas a través del uso de medio electrónicos.

Víctor Antonio de Jesús Hernández, consejero jurídico y enlace legislativo del Poder Ejecutivo, explicó que con la iniciativa de ley se complementa la Ley de Firma Electrónica con el enfoque de reconocer que es una necesidad real la utilización de los medios electrónicos para la realización de las actividades y trámites entre las autoridades administrativas y los ciudadanos.

“El objetivo central de la propuesta de creación de una ley especializada en materia de gobierno digital es poder realizar una mejora regulatoria que se pueda traducir directamente en que los ciudadanos tengan que realizar trámites más sencillos, (…) más ágiles y, sobre todo, que sea más dinámica la interacción que existe entre gobierno y ciudadanos”, dijo.

Precisó que la reforma contempla la creación de una “comisión de gobierno digital” en la que se integrarían distintas dependencias del Poder Ejecutivo, las cuales podrían extender la invitación a otros entes públicos y al sector privado, con la finalidad de desarrollar políticas públicas que consoliden el uso de los medios electrónicos.

“Estamos convencidos que está será una reforma histórica porque directamente se estará privilegiando la utilización de los medios electrónicos sobre la utilización del papel, lo cual además de las bondades que tiene desde la perspectiva de medio ambiente, (…) nos actualizarán a la realidad social en que nos encontramos”, apuntó.

Por su parte, la presidenta de la comisión legislativa, Liz Selene Salazar Pérez, reconoció que la principal queja de los ciudadanos es “la burocracia que en ocasiones se vive en las dependencias”, por lo que enfatizó que esta ley fortalece y moderniza a Querétaro para que  siga siendo un “estado de vanguardia”.

Sin identificar, menores fallecidos en incendio de vivienda en Colinas de Menchaca

Monica Gordillo

Entradas recientes

Papa Francisco reaparece en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…

24 minutos hace

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

3 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

4 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

4 horas hace

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…

4 horas hace

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

7 horas hace