Categorías: FeaturedLOCAL

Aumenta 30 por ciento necesidad de usar lentes: IMO

Hasta un 30 por ciento aumentó el número de personas que requiere lentes, sobre todo menores de edad, confirmó Bethania López Star, directora médica del Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO)

A consecuencia de los prolongados lapsos de tiempo en el uso de pantallas de celular o computadoras durante la pandemia por Covid-19, hasta un 30 por ciento aumentó el número de personas que requiere lentes, sobre todo menores de edad, confirmó Bethania López Star, directora médica del Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO).

Precisó que entre los defectos refractivos que se han incrementado entre la población se encuentran la miopía, el astigmatismo e la hipermetropía.

“La mayoría de nosotros aumentamos muchísimo nuestro tiempo en pantalla, viendo el celular, clases virtuales y esto sí repercute a nivel refractivo sobre todo en niños. Lo que nosotros estamos analizando y ya hay  (…) es que el aumento de la necesidad de visión cercana que han tenido los niños ha hecho que pudiera aumentar el número de ametropía, o sea, de necesidad de usar lentes a tempranas edades”, dijo.

En este sentido, refirió que si un menor de edad es privado de los lentes que necesita para mejorar su visión de lejos o de cerca, corre el riesgo de desarrollar “un ojo flojo”; es decir, que sus ojos se acostumbren a ver menos y no vuelvan a desarrollar su capacidad al 100 por ciento

“Cuando somos pequeños, nosotros desde que nacemos hasta los siete, ocho años tenemos mucha plasticidad cerebral y es el momento en que muchas de nuestras funciones neurológicas, incluidas la visión, se están desarrollando y logrando que sean al 100 por ciento”, explicó.

Por otra parte, indicó que la afluencia diaria al instituto de pacientes ha incrementado también hasta un 30 por ciento derivado de “el cambio a nivel salud y económico para las familias que implicó la pandemia”.  

Detalló que de manera diaria atienden a cerca de 400 personas tanto en consulta de primera vez como en el resto de las especialidades, de las cuales alrededor de 50 son menores de edad.

“En el IMO estamos enfocados a personas de bajos recursos por lo que nuestras cuotas de recuperación son más bajas (…) y contamos con toda la infraestructura para atender cualquier padecimiento que se tenga a nivel ocular”, agregó.

Seguirán vigentes todas las medidas sanitarias contra COVID-19

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 11 de abril

Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…

3 horas hace

Reporta ISSSTE en Querétaro 94% de abastecimiento de medicamentos

En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…

3 horas hace

Retos para las finanzas locales

Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…

3 horas hace

Con inversiones, se busca apoyar al pequeño empresario: Marco Del Prete

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…

4 horas hace

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

8 horas hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

9 horas hace