Categorías: FeaturedLOCAL

Permisos para subestación eléctrica estarán en 6 meses, estima Agencia

El director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, señaló que la subestación podría ubicarse en el municipio de El Marqués, o bien, en las inmediaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro

Las gestiones y los permisos para la construcción de la subestación proveedora de energía eléctrica estarán listos en seis meses, aproximadamente, estimó el director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, quien señaló que ese tiempo es lo que le toma al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) llevar a cabo los estudios correspondientes para ejecutar la obra, que forma parte de los proyectos de la dependencia que encabeza.

En entrevista, el funcionario estatal mencionó que dicha infraestructura podría ubicarse en el municipio de El Marqués, o bien, en las inmediaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), que son los puntos, dijo, donde se da el desarrollo industrial del estado; por lo que, consideró, es necesario establecer las instalaciones en estos sitios, no obstante, indicó que también se requiere infraestructura en San Juan del Río.

“Se requiere una inversión importante. Se requiere una infraestructura robusta. La demanda del estado de Querétaro así lo pide y, bueno, estamos calculando todavía, no tenemos un dato, básicamente dependemos de lo que el Cenace nos indique que tenemos qué hacer, él es el que nos va a decir qué tipo de líneas, de qué voltaje la subestación, de qué características y, en base a eso, determinaremos los números”, manifestó.

De acuerdo con Mauricio Reyes, la subestación de energía, en caso de materializarse, garantizaría el abasto de electricidad para los industriales durante, por lo menos, el presente sexenio; sin embargo, expuso, es posible que sea por más tiempo, ya que la Agencia, en conjunto con el Cenace, realizan estudios.

“El tiempo de construcción de este tipo de estructuras es de año y medio a dos años, por el tema de la construcción de los equipos, que son equipos muy especializados, que no existen en el mercado, habrá que mandarlos a hacer”, explicó.

A propósito de la reforma eléctrica, señaló que la entidad queretana va de acuerdo a lo que el gobierno federal dictamine, pues no tiene ningún inconveniente en este sentido.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

12 minutos hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

59 minutos hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

2 horas hace

Procesan a individuo por robo y privación de la libertad en SJR

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un sujeto por su probable responsabilidad…

2 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Exhacienda El Tintero

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó que las obras sociales en…

2 horas hace

Suspenden AXE Ceremonia tras fallecimiento de 2 personas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación…

2 horas hace