Con el propósito de establecer las posibles redes de apoyo para el adolescente Alfredo Kevin Miguel Pérez Hernández, quien fue reportado por su madre como desaparecido, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) accederá -bajo la figura de representación coadyuvante- a la carpeta de investigación que fue radicada en la Fiscalía General del Estado de Querétaro por su presunta desaparición y, de este modo, extraer la información necesaria.
Así lo dio a conocer el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, al consultarlo sobre las acciones que se llevarán a cabo en torno a este caso, luego de que el menor de edad apareció en un video difundido en redes sociales, a través del cual él mismo refirió que salió de su hogar por su propia voluntad, ya que, señaló, era víctima de diferentes maltratos por parte de su mamá y su padrastro.
“Tuve una comunicación con el procurador de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF, el maestro Manuel Hernández, y ya está trabajando en una mesa de trabajo inter área, donde distintas áreas evalúan cada caso en específico de una niña, niño o adolescente que pueda tener vulnerados algunos de sus derechos. Entonces, en específico, lo primero que vamos a hacer es comparecer a esta carpeta de investigación que, entendemos, está radicada en la Fiscalía sobre una probable desaparición, para de ahí poder extraer la información necesaria”, señaló.
Agregó que, por el momento, no han tenido contacto ni con el menor, ni con la madre de este; sin embargo, mediante la intervención en la carpeta de investigación, se tratará de obtener información sobre domicilios o la escuela a la que acudía Alfredo Kevin Miguel Pérez, para, a partir de ello, comenzar a tener contacto con las redes de apoyo familiares y determinar cuál es la circunstancia del adolescente.
“Una vez que se pueda conocer la condición o la situación del menor, en lo personal, vi el video, entiendo perfectamente lo que declara el menor; sin embargo, nosotros somos muy respetuosos del trabajo que se hace al interior de Procuraduría, es un equipo interinstitucional conformado por abogados, psicólogos, trabajadores sociales que evalúan el caso específico y, conforme a lo que ellos determinan, entonces se puede establecer qué es lo mejor o cuáles son las acciones que se tienen que tomar para el mejor bienestar del menor”, explicó.
Mencionó que al SEDIF le corresponde valorar al adolescente y, con base en esto, emite determinaciones a través de la Procuraduría para restituir los derechos que pudieran estar violentados; por lo tanto, precisó, otro tipo de acciones, tales como una probable puesta a disposición, le corresponden a las autoridades judiciales o de la Fiscalía.
“Nosotros nos dirigimos y nos enfocamos 100 por ciento para tratar de resguardar el bienestar del menor”, puntualizó.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…