Categorías: FeaturedLOCAL

Vacunación de personas de 15 a 17 años, sin respuesta esperada

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que hay un avance de entre 45 y 50% en la vacunación contra COVID-19 de personas de entre 15 y 17 años

Aun cuando la sociedad pide la vacunación contra COVID-19 para personas de 15 a 17 años de edad, quienes tienen que acudir por el biológico acompañadas de su madre, padre o tutor, estos no llevan a los menores a los centros de vacunación, dijo la secretaria de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón.

En este sentido, la funcionaria estatal señaló que la aplicación de la vacuna en este sector poblacional tiene un avance de entre el 45 y 50 por ciento, aproximadamente. Recordó que cada madre, padre o tutor es responsable del cuidado de la salud de sus hijos y que las opciones de inmunización se han abierto.

“Si bien los menores de 18 años son los grupos menos afectados por COVID o que pudieran tener complicaciones, pues ese grupo en particular, de 15 a 17, se ha identificado que es el que tiene un mayor riesgo, por eso se aperturó la vacuna en ese grupo de edad y no hemos tenido, y no solo Querétaro, como país, no ha habido la respuesta esperada”, expuso.

Abundó en que, a este grupo etario, se le aplica el biológico de la farmacéutica Pfizer.

“Muy buenos números” de COVID-19

En otra información, María Martina Pérez informó que, a pesar de que la entidad queretana registra “muy buenos números” en la situación epidemiológica de COVID-19, la población no debe confiarse, ya que en otros países se han registrado repuntes de la enfermedad. No obstante, adelantó, existe la posibilidad de que este viernes se emitan lineamientos sobre el uso de cubreboca.

“Muy probablemente el viernes se esté emitiendo un lineamiento, ya donde hacemos una recomendación muy puntual de en dónde utilizar el cubreboca. Y haríamos un llamado a la población, pues que sigan esa recomendación puntual, para seguirnos cuidando en el marco de que la pandemia no ha terminado, ese es un principio fundamental; la pandemia sigue aquí, sigue habiendo variantes, ustedes habrán escuchado esta nueva variante de la propia Ómicron y, bueno, el riesgo de volver a tener brotes está presente”, refirió.

Añadió que el lineamiento irá en el sentido de dónde es recomendable usar la mascarilla.

Sobre la presencia de personas con problemas de salud mental en situación de calle, la secretaria indicó que no tienen registrado un aumento en la cantidad de estas ni un incremento en las atenciones brindadas en el Centro Estatal de Salud Mental.

Abril será el último mes para vacunarse contra COVID-19: ISSSTE

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

46 minutos hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

1 hora hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

2 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

13 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

13 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

14 horas hace