Periodistas queretanos expresaron su preocupación por la reforma al artículo 159 del Código Penal del Estado de Querétaro. Foto: Especial
La precisión que se agregó en la modificación al texto del artículo 159 del Código Penal del Estado de Querétaro genera algo de sospecha, ya que antes la reforma que aprobó el 1 de abril el Congreso Local, en el cuerpo de la disposición no se hacía la diferencia sobre si era de carácter pública o privada la información, documento o cualquier objeto que se entregara, facilitara o revelara sin consentimiento para ser sujeto de la pena o multa, refirió el abogado constitucionalista César Tarello Leal.
Luego de que periodistas del estado manifestaron que la modificación del texto es “un intento de intimidación”, indicó que en lo general vislumbra que la reforma no “alcanzaría el quehacer periodístico”, ya que la pena, multa económica o trabajo comunitario serían para el individuo que tiene la obligación de secrecía, en caso de que revele la información “confidencial” que se le confió.
“Esta parte de lo ‘público’ es lo que vino a dar un poco de temor (…) y sí, efectivamente genera algo de sospecha, porque se podría pensar que si un periodista o cualquier persona accede a información que alguien considera que es confidencial, entonces estaría involucrado en la comisión de la revelación del secreto. Entonces, si antes no lo decía, es porque lo implica y la ley no hacía el distingo; (…) si se decía que se revelara por cualquier motivo un documento, grabación, etc., entonces ya no importaba si era público o privado”, señaló.
Tarello Leal sostuvo que otro de los errores cometidos desde el Poder Legislativo fue no socializar la reforma, no sustanciar la exposición de motivos de este artículo en particular y no detallar en el texto qué información se considera confidencial.
“A mí me parece que esto no alcanzaría al periodista (…) porque finalmente lo hacen público, porque tendríamos que ver si eso es revelado al periodista o la periodista por una fuente que no tiene la obligación de revelar. Si yo cito que una fuente me reveló algo, yo no tengo por qué citar la fuente (…) y no soy el que reveló el secreto; yo lo estoy haciendo público, a mí ya me lo revelaron”, apuntó.
Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…