Categorías: FeaturedLOCAL

Necesaria en la entidad propuesta educativa encausada al campo: UNTA

El dirigente estatal de la UNTA, Óscar Gutiérrez Zárraga, aseguró que es necesario que los tres niveles de gobierno incentiven la producción agropecuaria

El dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Óscar Gutiérrez Zárraga, aseguró que es necesario que los tres niveles de gobierno incentiven la producción agropecuaria y, además, generen una propuesta educativa “encausada” al ejercicio de la actividad agrícola en la entidad.

Y es que refirió que más del 90 por ciento de quienes se dedican al campo en Querétaro tienen 67 años, mientras que la edad media del productor pecuario es de 65 años.

“Dejándonos ver que hay una marcada brecha generacional en las actividades productivas, ya que para los jóvenes la actividad agrícola no les resulta atractiva; lo que se agrava por falta de fomento y falta de apoyo a la misma”, dijo.

Subrayó que el alza y la baja en los costos de alimentos de primera necesidad, como el limón, el aguacate y el huevo se deriva de la falta de atención al campo a nivel nacional, así como de una “normativa específica” para la producción.

Expuso que ante la falta de apoyo gubernamental, la UNTA en el estado fomenta el cooperativismo; lleva a cabo mecanismos de inclusión de las nuevas generaciones; y se acerca a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al Banco Mundial.

Así mismo, que ante el cambio climático, es necesario que exista un seguro catastrófico para las tierras de temporal, así como un rescate de bordos y presas; ya que aseguró que en la actualidad solo recaban 40 por ciento de su capacidad.

Manifestó que “desgraciadamente” no es fácil acceder a los programas de apoyo al campo, los cuales sostuvo se aplican “de manera selectiva”. Agregó que la UNTA busca formar parte del Consejo Estatal de Desarrollo Rural y de los respectivos consejos municipales.

“El año pasado se perdieron más de 20 mil hectáreas de frijol de temporal en Querétaro precisamente porque estamos viviendo cambios climáticos, lluvias atípicas (…), cuando lo espera el campesino no llueve; esto (…) tiene como resultado una baja de producción (…) y un aumento en los costos de los productos”, apuntó.

Buscan que Reserva de la Biósfera obtenga certificación EarthCheck

Monica Gordillo

Entradas recientes

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

1 segundo hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

42 minutos hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

4 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

5 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

6 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

7 horas hace