Categorías: FeaturedLOCAL

Se incorpora UAQ a la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología

Se trata de una alianza institucional amplía la oferta de movilidad académica internacional para docentes y alumnos de la Facultad de Derecho

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Derecho (FD), se incorporó a la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología en el marco de la VII Asamblea General de esta organización internacional, realizada en Tabasco.  

En representación de la Facultad de Derecho, acudió a esta reunión la Dra. Aceneth González López, docente de la Licenciatura en Criminología de esta Unidad Académica y también presidenta de la Sociedad Mexicana de Criminología.

“Es una labor institucional que se va realizando precisamente para tener más fuerza. Nuestra Licenciatura está certificada por CIEES y tenemos un gran reconocimiento a nivel internacional”, subrayó la profesora e investigadora.

Sumarse a esta Red Iberoamericana generará múltiples beneficios para la FD, entre ellos la vinculación con el extranjero, logrando que la comunidad académica y estudiantil cuente con una mayor oferta de movilidad académica, además, la plantilla docente podrá fomentar la investigación en Criminología y las Ciencias Forenses con otras universidades.

“Hace falta tener vínculos con otras instituciones, no nada más a nivel nacional, sino también a nivel internacional; crear lazos y vínculos nos ayuda para que nuestros estudiantes puedan tener mayores posibilidades, por ejemplo, de hacer movilidad a otros países, con instituciones que estén también en esta Red Iberoamericana”, destacó la Dra. Aceneth González López.

Durante esta misma Asamblea, se afiliaron otras cinco Instituciones de Educación Superior; se trabajó en la acreditación de los Estudios de Criminología, Criminalística y Ciencias Forenses; y se concretó el IV Congreso Internacional del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (Ciecrim), que se llevará a cabo del 15 al 17 de septiembre en Cancún, Quintana Roo.

Actualmente, la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología está conformada por 37 universidades de países como España, Perú, México y otros. Se trata de una asociación civil, privada y sin fines de lucro constituida para el impulso, en los países iberoamericanos, de la investigación científica, la enseñanza criminológica, la extensión y la vinculación.

Clausura UAQ Línea de Atención Psicológica de Emergencia por COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

16 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

16 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

1 hora hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

6 horas hace